Prevalencia del síndrome de Burnout en el personal de salud del hospital Rene Toche Groppo EsSalud-Chincha en el año 2014
Descripción del Articulo
El Síndrome de Burnout es una respuesta inadecuada a un estrés emocional crónico consecuencia de elevados niveles de tensión en el trabajo, frustración personal y actitudes inadecuadas de enfrentamiento a situaciones conflictivas. Los objetivos de la investigación son: Evaluar la prevalencia del Sín...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/461 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Trabajadores de salud Estrés laboral |
Sumario: | El Síndrome de Burnout es una respuesta inadecuada a un estrés emocional crónico consecuencia de elevados niveles de tensión en el trabajo, frustración personal y actitudes inadecuadas de enfrentamiento a situaciones conflictivas. Los objetivos de la investigación son: Evaluar la prevalencia del Síndrome de Burnout en el personal de salud del Hospital Rene Toche Groppo EsSalud - Chincha en el año 2014, describir los componentes demográficos del personal médico, evaluar la prevalencia del Síndrome de Burnout en el personal de salud del Hospital Rene Toche Groppo EsSalud- Chincha, y evaluar el Síndrome de Burnout de forma global, así como de las dimensiones que lo conforman. Se realizó un estudio de corte transversal, que incluyó a 150 trabajadores del Hospital Rene Toche Groppo EsSalud - Chincha en el año 2014, donde se empleó el Maslach Burnout lnventory (MBI) en su versión Human Services Survey validada en español. Los resultados obtenidos son en relación al nivel de Síndrome de Burnout en el personal de salud del Hospital Rene Toche Groppo, en ello, se pudo apreciar que el 76,7 % (115) del personal encuestado presentan un Síndrome de Burnout, así mismo 18% (n = 27) de los participantes presentó un nivel alto de agotamiento emocional, el 31,30% (n = 47) presentó un nivel alto de despersonalización, y solo el 18% (n = 27) presentó un alto nivel de realización personal. Las conclusiones obtenidas en la población estudiada se encontró a 115 trabajadores de salud (76,7 %) con diagnóstico de Síndrome de Burnout, siendo esta cantidad importante, supone una alerta y plantea la necesidad de realizar estudios futuros al respecto que permitan dar a conocer los factores desencadenantes del síndrome de Burnout y de esta forma prevenirlo en la medida de lo posible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).