Análisis dialéctico del cuento un pliego de reclamos de Genaro Ledesma Izquieta
Descripción del Articulo
¿De qué manera se realiza el análisis dialéctico del cuento “Un pliego de reclamos” de Genaro Ledesma Izquieta? El objetivo cumplido: Realizar el análisis dialéctico del cuento “Un pliego de reclamos” de Genaro Ledesma Izquieta. La hipótesis que nos planteamos: El análisis dialéctico del cuento “Un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11228 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis dialéctico Pliego de reclamos Genaro Ledesma Izquieta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | ¿De qué manera se realiza el análisis dialéctico del cuento “Un pliego de reclamos” de Genaro Ledesma Izquieta? El objetivo cumplido: Realizar el análisis dialéctico del cuento “Un pliego de reclamos” de Genaro Ledesma Izquieta. La hipótesis que nos planteamos: El análisis dialéctico del cuento “Un pliego de reclamos” de Genaro Ledesma Izquieta hace que visualicemos las clases sociales, el aspecto económico y la ideología en una dinámica antitética y dilucidante. Hemos arribado a las siguientes conclusiones: La aplicación del método dialéctico del cuento “Un pliego de reclamos” de Genaro Ledesma Izquieta se efectúa de manera explícita determinando a las clases sociales que están en conflicto antagónico. Las contradicciones sociales en el cuento “Un pliego de reclamos” se generan a partir de la negativa de la clase burguesa, poseedora de los medios de producción, de considerar un aumento salarial razonable a la clase proletaria de la fundición de La Oroya. El análisis dialéctico del cuento “Un pliego de reclamos” de Genaro Ledesma Izquieta hace que visualicemos las clases sociales como la burguesía, la pequeña burguesía, el proletariado en constante interacción; una economía capitalista explotadora y una ideología en dinámica antitética y resolutiva. El análisis dialéctico del cuento “Un pliego de reclamos” de Genaro Ledesma Izquieta hace que podamos distinguir la posición de la clase del escritor, quien se identifica con el proletariado y sus luchas reivindicativas. El cuento “Un pliego de reclamos” proyecta un mensaje de unidad, toma de conciencia de la clase proletaria para conseguir doblegar a la poderosa empresa transnacional Cerro de Pasco Corporation. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).