Análisis de corrientes de secuencia negativa para mejorar la sensibilidad de la protección de fallas monofásicas en los alimentadores Capahuari Sur Lote 192

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación analiza el comportamiento de la magnitud de las corrientes de secuencia negativa y homopolar debido a las fallas monofásicas que pueden suceder en los alimentadores N° 01, 02 y 03 en media tensión 13.8 kV sistema eléctrico industrial Capahuari Sur Lote 192. Con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lázaro Yaranga, Fredy Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6792
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corriente de secuencia negativa
Mejora de sensibilidad
Falla monofásica
Alimentadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación analiza el comportamiento de la magnitud de las corrientes de secuencia negativa y homopolar debido a las fallas monofásicas que pueden suceder en los alimentadores N° 01, 02 y 03 en media tensión 13.8 kV sistema eléctrico industrial Capahuari Sur Lote 192. Con la finalidad de mejorar la sensibilidad de las protecciones monofásicas existentes en estos alimentadores, se propone implementar la protección sobrecorriente de secuencia negativa. La metodología empleada inicia con el modelamiento del sistema eléctrico en estudio, el cual se realiza con el software Digsilent Power Factory. El modelamiento comprende elementos en media y baja tensión tales como: barras, transformadores, líneas, cargas, así como las protecciones eléctricas existentes y propuestas. Las simulaciones de las fallas monofásicas se analizan para los escenarios de operación de mínima y máxima demanda, al inicio y al final de cada alimentador y considerando resistencias de falla, esto con la finalidad de evaluar el comportamiento de la protección actual y proponer alternativas de solución para las fallas no detectadas. De los resultados del análisis, se verifica que, para algunas de las fallas monofásicas avaluadas, la protección de sobrecorriente de secuencia negativa es más sensible que la protección homopolar existente. Se concluye que es necesario implementar la protección sobrecorriente de secuencia negativa y debe operar solo como complemento, para no interferir o competir con la protección homopolar existente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).