Exportación Completada — 

Sistema de gestión integral de los residuos sólidos en el distrito de Viques – Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el distrito de Viques, provincia de Huancayo, región Junín, cuya población es de 2 614 habitantes, con el objetivo de elaborar una propuesta de sistema de gestión integral de residuos sólidos municipales, basado en un diagnóstico de la situación actual del manejo por p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Alejos, Yesenia Elita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3503
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión integral
Residuos sólidos
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el distrito de Viques, provincia de Huancayo, región Junín, cuya población es de 2 614 habitantes, con el objetivo de elaborar una propuesta de sistema de gestión integral de residuos sólidos municipales, basado en un diagnóstico de la situación actual del manejo por parte de la población así como de la municipalidad; y la caracterización de residuos; El diseño de investigación fue no experimental, de nivel descriptivo cualitativo y cuantitativo; Se aplicó encuestas a 82 pobladores de los barrios: San Miguel, Unión, Centro, Los Ángeles y Nueva Esperanza; Se realizo seguimiento en las etapas de manejo de los residuos sólidos que brinda el municipio; Se evidencio el inadecuado manejo de los residuos sólidos por los pobladores y el municipio, se caracterizó los residuos sólidos domiciliarios según los procedimientos del CEPIS, 2010, tomando una muestra de 82 viviendas de las 419 viviendas del distrito según datos del INEI (2007). Se determino una producción per cápita de residuos de 0,370 kg/hab/día, predominando en un 63,89% la materia orgánica; 8,69% de tierra y piedras; 6,9% papel y cartón; 6,38% de plásticos livianos; 2,67% vidrios, entre otros con una densidad media de 257,93 kg/m3. Se propuso un sistema integral de gestión de residuos sólidos municipales para el distrito, que comprende los objetivos, las líneas de acción con sus respectiva metas, las estrategias, el desarrollo de los instrumentos legales, el fortalecimiento de capacidades y el monitoreo y evaluación, todo esto optimizando la capacidad técnica operativa y administrativa de la municipalidad; por tanto la investigación servirá como fuente de información, así como para orientar a los funcionarios del municipio y puedan tomar decisiones en beneficio de la población actual y futura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).