Complicaciones de la colecistectomía laparoscópica en hospitales EsSalud 11 Huancavelica y Gustavo Lanatta Lujan-Huacho. 2013- 2014
Descripción del Articulo
la cirugía laparoscópica se ha establecido como la alternativa de elección en la mayoría de los procedimientos quirúrgicos electivos como de urgencia de la patología vesicular, sin embargo este procedimiento quirúrgico así como todos no está exento de presentar complicaciones intraoperatorias que co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/449 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colecistectomía laparoscópica (COLELAP) Complicaciones intra y post operatorias Conversión a cirugía abierta Trocar Aguja de Veress. |
Sumario: | la cirugía laparoscópica se ha establecido como la alternativa de elección en la mayoría de los procedimientos quirúrgicos electivos como de urgencia de la patología vesicular, sin embargo este procedimiento quirúrgico así como todos no está exento de presentar complicaciones intraoperatorias que condicionen convertir la colecistectomía laparoscópica a cirugía convencional o complicaciones postoperatorias que prolonguen el tiempo de recuperación. OBJETIVO: Comparar las complicaciones de la colecistectomía laparoscópica en los Hospitales ESSsalud II Huancavelica y Gustavo Lanatta Lujan - Huacho, en el periodo 2013 - 2014. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo, comparativo en los Hospitales ESSALUD II Huancavelica y Gustavo Lanatta Lujan - Huacho, en el periodo 2013 - 2014. La población de estudio fueron aquellos sometidos a colecistectomía laparoscópica, los cuales fueron 464 y 260 en los hospitales Essalud de Huancavelica y Huacho respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).