Evaluación del rendimiento del Score de Thwaites en el diagnóstico de meningitis tuberculosa en pacientes de un Hospital de Huancayo – Perú, periodo 2018-2022

Descripción del Articulo

ANTECEDENTES: La meningitis tuberculosa viene a ser un reto diagnóstico en nuestro país, tanto por ser una patología con relativa frecuencia además de la falta de pruebas diagnósticas en el medio. Por este motivo, como un instrumento diagnóstico, la Regla de Predicción Clínica (RPC) de Thwaite, lleg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sovero Tovar, Sam Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10506
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Meningitis tuberculosa
regla de predicción clínica de thwaite
adenosin desaminasa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
id UNCP_b965a2915b7bfa7d4eedaf2c8c0d589d
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10506
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del rendimiento del Score de Thwaites en el diagnóstico de meningitis tuberculosa en pacientes de un Hospital de Huancayo – Perú, periodo 2018-2022
title Evaluación del rendimiento del Score de Thwaites en el diagnóstico de meningitis tuberculosa en pacientes de un Hospital de Huancayo – Perú, periodo 2018-2022
spellingShingle Evaluación del rendimiento del Score de Thwaites en el diagnóstico de meningitis tuberculosa en pacientes de un Hospital de Huancayo – Perú, periodo 2018-2022
Sovero Tovar, Sam Julio
Meningitis tuberculosa
regla de predicción clínica de thwaite
adenosin desaminasa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
title_short Evaluación del rendimiento del Score de Thwaites en el diagnóstico de meningitis tuberculosa en pacientes de un Hospital de Huancayo – Perú, periodo 2018-2022
title_full Evaluación del rendimiento del Score de Thwaites en el diagnóstico de meningitis tuberculosa en pacientes de un Hospital de Huancayo – Perú, periodo 2018-2022
title_fullStr Evaluación del rendimiento del Score de Thwaites en el diagnóstico de meningitis tuberculosa en pacientes de un Hospital de Huancayo – Perú, periodo 2018-2022
title_full_unstemmed Evaluación del rendimiento del Score de Thwaites en el diagnóstico de meningitis tuberculosa en pacientes de un Hospital de Huancayo – Perú, periodo 2018-2022
title_sort Evaluación del rendimiento del Score de Thwaites en el diagnóstico de meningitis tuberculosa en pacientes de un Hospital de Huancayo – Perú, periodo 2018-2022
author Sovero Tovar, Sam Julio
author_facet Sovero Tovar, Sam Julio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Aliaga, Ciro Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Sovero Tovar, Sam Julio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Meningitis tuberculosa
regla de predicción clínica de thwaite
adenosin desaminasa.
topic Meningitis tuberculosa
regla de predicción clínica de thwaite
adenosin desaminasa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
description ANTECEDENTES: La meningitis tuberculosa viene a ser un reto diagnóstico en nuestro país, tanto por ser una patología con relativa frecuencia además de la falta de pruebas diagnósticas en el medio. Por este motivo, como un instrumento diagnóstico, la Regla de Predicción Clínica (RPC) de Thwaite, llega a ser útil en entornos como el de elevada prevalencia de tuberculosis y con recursos limitados en su diagnóstico, demostrándose una sensibilidad de 86% y una especificidad de 79%. Para la aplicación de esta regla predictora en nuestro medio, es necesario evaluar el rendimiento de este score, tanto en sensibilidad como en especificidad. OBJETIVO: Evaluar sensibilidad y especificidad de la RPC de Thwaite en el diagnóstico de MEC-TB en pacientes en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión” desde el 2018 al 2022. MATERIALES Y MÉTODOS: Es un estudio de carácter descriptivo, observacional, retrospectivo. Se realizó un análisis de los datos obtenidos de las H.C. de pacientes con diagnóstico de MEC-TB del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión” desde el 2018 al 2022, en quienes se aplicó la el Score de Thwaite. Para llegar al diagnóstico de MEC-TB se utilizó a algún criterio diagnóstico de MEC-TB (radiológico, terapéutico o microbiológico). RESULTADOS: Se incluyeron 73 pacientes. Al análisis, la RPC de Thwaite mostró una Sensibilidad de 96,2% (IC 95%, p< 0,01) y una especificidad de 85.0% (IC 95%, p< 0,01), un Valor Predictivo Positivo (VPP) de 94.0% (IC 95%, p< 0,01), Valor Predictivo Negativo (VPN) de 89,0% (IC 95%, p< 0,01), con una exactitud diagnóstica de 90.5% (IC 95%, p< 0,01) y además se mostró un área bajo la curva de 0,981 (IC 95%, p< 0,01[0,957-1,000]). El valor del test de ADA en LRC, un área bajo la curva de 0,878 (IC 95%, p< 0,01[0,798-0,959]). Las características clínico-epidemiológicas de la MEC-TBC en este estudio fueron: el 78.1% presentó cefalea, el 61.9% estado de conciencia alterado, el 57.5% con sensación de alza térmica, el 28.6% rigidez de nuca, el 38.4% con signo Bruzinski positivo, el 17.8% con signo de Kerning positivo, 16.4%, presencia de déficit motor focal en el 23.3% y presencia de fiebre en el 26.0% y parálisis de par craneal el 8.2%. CONCLUSIONES: Los indicadores clínicos y de laboratorio identificados en este estudio bajo la forma de la Score de Thwaite, son de gran utilidad en el diagnóstico empírico de MEC-TB en lugares con apoyo diagnóstico microbiológico limitado. Debido a su alta sensibilidad y especificidad demostrada en este estudio, podría utilizarse como prueba inicial para identificar los posibles casos de MEC-TB e iniciar tratamiento antituberculoso precoz. La utilidad diagnóstica del valor de Adenosin Desaminasa (ADA) en Líquido cefalorraquídeo indica exactitud diagnóstica moderada alta, este estudio recomienda su uso en el diagnóstico de la enfermedad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-28T16:00:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-28T16:00:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vancouver
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/10506
identifier_str_mv Vancouver
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/10506
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10506/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10506/3/T010_72725631_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10506/4/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10506/5/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10506/6/T010_72725631_T.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10506/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10506/8/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5c79b958011fd47eeac19a04bb393cc3
3f1b61bf00f11aecfa39c4f9937023c6
8d346597b7c56093e0e172648c342500
d66910fd1498cb6b334269f2977bab2b
b9e10b8d2836149bb90855175c7dce77
51c10b8da4aa0d341226ed3e33a48f9b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841721472617283584
spelling Rodriguez Aliaga, Ciro JesúsSovero Tovar, Sam Julio2024-03-28T16:00:48Z2024-03-28T16:00:48Z2024Vancouverhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/10506ANTECEDENTES: La meningitis tuberculosa viene a ser un reto diagnóstico en nuestro país, tanto por ser una patología con relativa frecuencia además de la falta de pruebas diagnósticas en el medio. Por este motivo, como un instrumento diagnóstico, la Regla de Predicción Clínica (RPC) de Thwaite, llega a ser útil en entornos como el de elevada prevalencia de tuberculosis y con recursos limitados en su diagnóstico, demostrándose una sensibilidad de 86% y una especificidad de 79%. Para la aplicación de esta regla predictora en nuestro medio, es necesario evaluar el rendimiento de este score, tanto en sensibilidad como en especificidad. OBJETIVO: Evaluar sensibilidad y especificidad de la RPC de Thwaite en el diagnóstico de MEC-TB en pacientes en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión” desde el 2018 al 2022. MATERIALES Y MÉTODOS: Es un estudio de carácter descriptivo, observacional, retrospectivo. Se realizó un análisis de los datos obtenidos de las H.C. de pacientes con diagnóstico de MEC-TB del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión” desde el 2018 al 2022, en quienes se aplicó la el Score de Thwaite. Para llegar al diagnóstico de MEC-TB se utilizó a algún criterio diagnóstico de MEC-TB (radiológico, terapéutico o microbiológico). RESULTADOS: Se incluyeron 73 pacientes. Al análisis, la RPC de Thwaite mostró una Sensibilidad de 96,2% (IC 95%, p< 0,01) y una especificidad de 85.0% (IC 95%, p< 0,01), un Valor Predictivo Positivo (VPP) de 94.0% (IC 95%, p< 0,01), Valor Predictivo Negativo (VPN) de 89,0% (IC 95%, p< 0,01), con una exactitud diagnóstica de 90.5% (IC 95%, p< 0,01) y además se mostró un área bajo la curva de 0,981 (IC 95%, p< 0,01[0,957-1,000]). El valor del test de ADA en LRC, un área bajo la curva de 0,878 (IC 95%, p< 0,01[0,798-0,959]). Las características clínico-epidemiológicas de la MEC-TBC en este estudio fueron: el 78.1% presentó cefalea, el 61.9% estado de conciencia alterado, el 57.5% con sensación de alza térmica, el 28.6% rigidez de nuca, el 38.4% con signo Bruzinski positivo, el 17.8% con signo de Kerning positivo, 16.4%, presencia de déficit motor focal en el 23.3% y presencia de fiebre en el 26.0% y parálisis de par craneal el 8.2%. CONCLUSIONES: Los indicadores clínicos y de laboratorio identificados en este estudio bajo la forma de la Score de Thwaite, son de gran utilidad en el diagnóstico empírico de MEC-TB en lugares con apoyo diagnóstico microbiológico limitado. Debido a su alta sensibilidad y especificidad demostrada en este estudio, podría utilizarse como prueba inicial para identificar los posibles casos de MEC-TB e iniciar tratamiento antituberculoso precoz. La utilidad diagnóstica del valor de Adenosin Desaminasa (ADA) en Líquido cefalorraquídeo indica exactitud diagnóstica moderada alta, este estudio recomienda su uso en el diagnóstico de la enfermedad.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Meningitis tuberculosaregla de predicción clínica de thwaiteadenosin desaminasa.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00Evaluación del rendimiento del Score de Thwaites en el diagnóstico de meningitis tuberculosa en pacientes de un Hospital de Huancayo – Perú, periodo 2018-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaMedico Cirujanohttps://orcid.org/0000-0002-3822-983410435833912016Cruzado Pizarro, Carlos EduardoContreras Córdova, Coco RaulRodriguez Aliaga, Ciro Jesúshttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional72725631LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10506/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALT010_72725631_T.pdfT010_72725631_T.pdfapplication/pdf1169244http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10506/3/T010_72725631_T.pdf5c79b958011fd47eeac19a04bb393cc3MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1737678http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10506/4/Autorizaci%c3%b3n.pdf3f1b61bf00f11aecfa39c4f9937023c6MD54Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf3086269http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10506/5/Reporte%20de%20similitud.pdf8d346597b7c56093e0e172648c342500MD55THUMBNAILT010_72725631_T.pdf.jpgT010_72725631_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7001http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10506/6/T010_72725631_T.pdf.jpgd66910fd1498cb6b334269f2977bab2bMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9248http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10506/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgb9e10b8d2836149bb90855175c7dce77MD57Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4951http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10506/8/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg51c10b8da4aa0d341226ed3e33a48f9bMD5820.500.12894/10506oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/105062024-08-12 16:50:09.52DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).