Satisfacción del programa social Beca 18 y empoderamiento de becarios de la Universidad Continental
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada es descriptiva correlacional, cuyo objetivo es determinar la relación entre la satisfacción hacia el programa social Beca 18 y el empoderamiento de los becarios de la Universidad Continental. Se evaluaron 209 beneficiarios de las carreras que oferta la beca a través de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5873 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empoderamiento Satisfacción de programa social Comunicación |
Sumario: | La investigación desarrollada es descriptiva correlacional, cuyo objetivo es determinar la relación entre la satisfacción hacia el programa social Beca 18 y el empoderamiento de los becarios de la Universidad Continental. Se evaluaron 209 beneficiarios de las carreras que oferta la beca a través de una escala nominal ascendente adaptada y construida, basada en la guía postulada por el Gobierno de Navarra y el diseño de un sistema abierto de indicadores de Soler, Planas, Ciraso & Ribot (2014). En el empoderamiento, encontramos las siguientes diferencias significativas: A nivel de sexo, en las dimensiones Responsabilidad y Trabajo en equipo a favor de las mujeres; En Tiempo de permanencia como becario, en las dimensiones de Autoestima, Capacidad Crítica y Autonomía, Aprendizaje y Evaluación a favor de becarios mayores de dos años y menores de cuatro en el programa; en Facultades de estudio, presentando mayor Trabajo en equipo la Facultad de Psicología y finalmente, los becarios de Riesgo medio con mayor Inclusión e Identidad Comunitaria. La correlación en esta variable es mayor en tres dimensiones, Credibilidad (rho= 0,526), Comprensión de las Necesidades del Usuario (rho=0,490) y Comunicación (rho= 0,480) que influyen positivamente en el empoderamiento. En la Satisfacción de Programa, la correlación es mayor en dos dimensiones: Conocimiento comunitario y organización (rho= 0,515) e Inclusión e Integración Comunitaria (rho=0,499) que influyen positivamente en la satisfacción de becarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).