Disminución de las pérdidas de cobre en la escoria del horno Isasmelt mediante el cambio de su fisicoquímica en la fundición de Ilo - Southern Peru Copper

Descripción del Articulo

El Proyecto de Modernización de la Fundición de Cobre de Southern Perú Copper ubicado en la ciudad de Ilo considero la implementación de un horno de tecnología ISASMELT ™ en remplazo de sus dos hornos Reverberos y su Convertidor modificado Teniente (CMT) en cumplimiento al compromiso del PAMA acorda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Diaz, Christian Giovanni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2210
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disminución de las
Pérdidas de cobre
Fisicoquímica
Fundición
id UNCP_b6ebff72d03bbe30b1924cfbebfef8a0
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2210
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Disminución de las pérdidas de cobre en la escoria del horno Isasmelt mediante el cambio de su fisicoquímica en la fundición de Ilo - Southern Peru Copper
title Disminución de las pérdidas de cobre en la escoria del horno Isasmelt mediante el cambio de su fisicoquímica en la fundición de Ilo - Southern Peru Copper
spellingShingle Disminución de las pérdidas de cobre en la escoria del horno Isasmelt mediante el cambio de su fisicoquímica en la fundición de Ilo - Southern Peru Copper
Aguilar Diaz, Christian Giovanni
Disminución de las
Pérdidas de cobre
Fisicoquímica
Fundición
title_short Disminución de las pérdidas de cobre en la escoria del horno Isasmelt mediante el cambio de su fisicoquímica en la fundición de Ilo - Southern Peru Copper
title_full Disminución de las pérdidas de cobre en la escoria del horno Isasmelt mediante el cambio de su fisicoquímica en la fundición de Ilo - Southern Peru Copper
title_fullStr Disminución de las pérdidas de cobre en la escoria del horno Isasmelt mediante el cambio de su fisicoquímica en la fundición de Ilo - Southern Peru Copper
title_full_unstemmed Disminución de las pérdidas de cobre en la escoria del horno Isasmelt mediante el cambio de su fisicoquímica en la fundición de Ilo - Southern Peru Copper
title_sort Disminución de las pérdidas de cobre en la escoria del horno Isasmelt mediante el cambio de su fisicoquímica en la fundición de Ilo - Southern Peru Copper
author Aguilar Diaz, Christian Giovanni
author_facet Aguilar Diaz, Christian Giovanni
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Diaz, Christian Giovanni
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Diaz, Christian Giovanni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Disminución de las
Pérdidas de cobre
Fisicoquímica
Fundición
topic Disminución de las
Pérdidas de cobre
Fisicoquímica
Fundición
description El Proyecto de Modernización de la Fundición de Cobre de Southern Perú Copper ubicado en la ciudad de Ilo considero la implementación de un horno de tecnología ISASMELT ™ en remplazo de sus dos hornos Reverberos y su Convertidor modificado Teniente (CMT) en cumplimiento al compromiso del PAMA acordado con el Gobierno Peruano a fin de capturar más del 92% del gas SO2 generado en la Fundición. Desde Febrero del 2007 y bajo este nuevo esquema operativo la Fundición de Ilo comenzó a operar de manera que al término de la I campaña de operación del horno ISA (Febrero del 2007 hasta Agosto del 2008) se concluyo que las acciones de mejora del nuevo proceso deben estar orientadas a disminuir las pérdidas de cobre en la escoria descartada, reducir los consumos de energía y fundentes entre otros a fin poder alcanzar las especificaciones de diseño contenidas en el proyecto dadas por Xstrata Technology. El presente trabajo describe la investigación realizada para modificar la fisicoquímica de la escoria del horno ISA con el objetivo de disminuir la cantidad de escoria producida sin incrementar su contenido de cobre, asimismo obtener un ahorro en el consumo de fundentes e incrementar la eficiencia de consumo de oxígeno. La investigación ha considerado los aportes teóricos y experimentales, así como los fundamentos termodinámicos sobre el equilibrio mata - escoria realizada hasta la fecha respecto a la pirometalurgia del cobre en referencia a otros procesos y la actual tecnología Isasmelt. Como principales resultados se modifico las relaciones de control para la adición de fundentes mediante pruebas experimentales durante la operación del horno ISA, disminuyendo el índice SiO2/Fe de 0.89 a 0.75 e incrementando el índice SiO2/CaO de 5.5 a 20. Estos cambios nos redujeron la cantidad de escoria producida en ~ 14.60%, manteniendo el contenido de cobre en la escoria descartada menor a su valor objetivo (0.80% Cu), menorando el consumo de sílice en 27% y el de conchuela en 85%. Por otra parte el consumo específico de oxígeno total se redujo en alrededor de 11%, aumentando la eficiencia de su consumo a través de la Lanza del horno ISA hasta 99.29%. El consumo específico de combustibles a consecuencia de la ganancia de energía por menor consumo de fundentes se redujo de 542 Mega Joules a 251 Mega Joules por tonelada de concentrado fundido alcanzando su especificación de diseño (≤ 275 Mega Joules por tonelada de concentrado fundido). Se ha concluido que la modificación de la fisicoquímica en la escoria del horno ISA ha logrado disminuir las pérdidas de cobre, identificándose además las principales razones operativas y/o de proceso que contribuyen al incremento del contenido de cobre en la escoria final descartada.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-10T03:16:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-10T03:16:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/2210
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/2210
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2210/4/Aguilar%20Diaz.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2210/1/Aguilar%20Diaz.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2210/3/Aguilar%20Diaz.pdf.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2210/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4db5fb82fc82f92bd82e4f773d64fb86
73fa869f97de03f2dd60c83aa77043cb
9dc6c133676f0a868ecd868611fa6342
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841721928438513664
spelling Aguilar Diaz, Christian GiovanniAguilar Diaz, Christian Giovanni2017-12-10T03:16:14Z2017-12-10T03:16:14Z2009http://hdl.handle.net/20.500.12894/2210El Proyecto de Modernización de la Fundición de Cobre de Southern Perú Copper ubicado en la ciudad de Ilo considero la implementación de un horno de tecnología ISASMELT ™ en remplazo de sus dos hornos Reverberos y su Convertidor modificado Teniente (CMT) en cumplimiento al compromiso del PAMA acordado con el Gobierno Peruano a fin de capturar más del 92% del gas SO2 generado en la Fundición. Desde Febrero del 2007 y bajo este nuevo esquema operativo la Fundición de Ilo comenzó a operar de manera que al término de la I campaña de operación del horno ISA (Febrero del 2007 hasta Agosto del 2008) se concluyo que las acciones de mejora del nuevo proceso deben estar orientadas a disminuir las pérdidas de cobre en la escoria descartada, reducir los consumos de energía y fundentes entre otros a fin poder alcanzar las especificaciones de diseño contenidas en el proyecto dadas por Xstrata Technology. El presente trabajo describe la investigación realizada para modificar la fisicoquímica de la escoria del horno ISA con el objetivo de disminuir la cantidad de escoria producida sin incrementar su contenido de cobre, asimismo obtener un ahorro en el consumo de fundentes e incrementar la eficiencia de consumo de oxígeno. La investigación ha considerado los aportes teóricos y experimentales, así como los fundamentos termodinámicos sobre el equilibrio mata - escoria realizada hasta la fecha respecto a la pirometalurgia del cobre en referencia a otros procesos y la actual tecnología Isasmelt. Como principales resultados se modifico las relaciones de control para la adición de fundentes mediante pruebas experimentales durante la operación del horno ISA, disminuyendo el índice SiO2/Fe de 0.89 a 0.75 e incrementando el índice SiO2/CaO de 5.5 a 20. Estos cambios nos redujeron la cantidad de escoria producida en ~ 14.60%, manteniendo el contenido de cobre en la escoria descartada menor a su valor objetivo (0.80% Cu), menorando el consumo de sílice en 27% y el de conchuela en 85%. Por otra parte el consumo específico de oxígeno total se redujo en alrededor de 11%, aumentando la eficiencia de su consumo a través de la Lanza del horno ISA hasta 99.29%. El consumo específico de combustibles a consecuencia de la ganancia de energía por menor consumo de fundentes se redujo de 542 Mega Joules a 251 Mega Joules por tonelada de concentrado fundido alcanzando su especificación de diseño (≤ 275 Mega Joules por tonelada de concentrado fundido). Se ha concluido que la modificación de la fisicoquímica en la escoria del horno ISA ha logrado disminuir las pérdidas de cobre, identificándose además las principales razones operativas y/o de proceso que contribuyen al incremento del contenido de cobre en la escoria final descartada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Disminución de lasPérdidas de cobreFisicoquímicaFundiciónDisminución de las pérdidas de cobre en la escoria del horno Isasmelt mediante el cambio de su fisicoquímica en la fundición de Ilo - Southern Peru Copperinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Metalúrgica y de MaterialesUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de MaterialesTitulo ProfesionalIngeniero Metalurgista y de MaterialesTHUMBNAILAguilar Diaz.pdf.jpgAguilar Diaz.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7075http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2210/4/Aguilar%20Diaz.pdf.jpg4db5fb82fc82f92bd82e4f773d64fb86MD54ORIGINALAguilar Diaz.pdfAguilar Diaz.pdfapplication/pdf2636928http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2210/1/Aguilar%20Diaz.pdf73fa869f97de03f2dd60c83aa77043cbMD51TEXTAguilar Diaz.pdf.txtAguilar Diaz.pdf.txtExtracted texttext/plain267580http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2210/3/Aguilar%20Diaz.pdf.txt9dc6c133676f0a868ecd868611fa6342MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2210/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/2210oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/22102024-10-17 16:53:32.362DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).