Tratamiento pirometalúrgico e hidrometalurgico de minerales auríferos refractarios con contenidos de antimonio en la Compañía Minera Caravelí SAC

Descripción del Articulo

La recuperación de oro a partir de minerales de oro refractarios con tostación controlada se mantuvo muy por debajo del 80%. Se añadió Na2SO4 en una tostación de una sola etapa enriquecida con O2 de un mineral de oro refractario para mejorar su recuperación de oro. Los cambios en las propiedades fis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avellaneda Sanchez, Paul David, Caceres Castro, Gabriel Cristopher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11146
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento pirometalúrgico
Tratamiento hidrometalúrgico
Minerales auríferos refractarios
Compañía Minera Caravelí
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00
Descripción
Sumario:La recuperación de oro a partir de minerales de oro refractarios con tostación controlada se mantuvo muy por debajo del 80%. Se añadió Na2SO4 en una tostación de una sola etapa enriquecida con O2 de un mineral de oro refractario para mejorar su recuperación de oro. Los cambios en las propiedades fisicoquímicas de las calcinas sugirieron que esto redujo la sinterización y facilitó la formación de poros y una fase soluble en agua dentro de la calcina. El análisis termodinámico y los resultados de la lixiviación demostraron que las soluciones de Na2S podrían eliminar eficazmente las especies de Sb de la calcina. Se ha demostrado que un proceso de extracción que incluye tostación asistida por Na2SO4 y lixiviación alcalina de Na2S puede lograr una recuperación de oro de más del 95% del mineral refractario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).