Optimización de los servicios generales en el departamento de logística de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo S.A. 2014 -2016

Descripción del Articulo

El informe de experiencia presente, tuvo como finalidad Explicar la optimización de los servicios generales en el Departamento de Logística de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo S.A. 2014 -2016, como asistente de servicios generales, me gustaría compartir mi experiencia sobre cómo adm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Bonifacio, Angela Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7581
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios generales
Departamento de logística
Caja municipal
Ahorro y crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNCP_b657f8311d249c3f89d5c6dfa22dc8f0
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7581
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización de los servicios generales en el departamento de logística de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo S.A. 2014 -2016
title Optimización de los servicios generales en el departamento de logística de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo S.A. 2014 -2016
spellingShingle Optimización de los servicios generales en el departamento de logística de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo S.A. 2014 -2016
Coronel Bonifacio, Angela Mónica
Servicios generales
Departamento de logística
Caja municipal
Ahorro y crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Optimización de los servicios generales en el departamento de logística de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo S.A. 2014 -2016
title_full Optimización de los servicios generales en el departamento de logística de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo S.A. 2014 -2016
title_fullStr Optimización de los servicios generales en el departamento de logística de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo S.A. 2014 -2016
title_full_unstemmed Optimización de los servicios generales en el departamento de logística de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo S.A. 2014 -2016
title_sort Optimización de los servicios generales en el departamento de logística de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo S.A. 2014 -2016
author Coronel Bonifacio, Angela Mónica
author_facet Coronel Bonifacio, Angela Mónica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Coronel Bonifacio, Angela Mónica
dc.contributor.author.fl_str_mv Coronel Bonifacio, Angela Mónica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servicios generales
Departamento de logística
Caja municipal
Ahorro y crédito
topic Servicios generales
Departamento de logística
Caja municipal
Ahorro y crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El informe de experiencia presente, tuvo como finalidad Explicar la optimización de los servicios generales en el Departamento de Logística de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo S.A. 2014 -2016, como asistente de servicios generales, me gustaría compartir mi experiencia sobre cómo administré y optimicé el uso de los servicios generales la Caja Huancayo. La CMAC Huancayo dio comienzo a sus actividades financieras con transacciones de crédito hipotecario hace 33 años a partir del 8 de agosto de 1988. Desde aquella fecha, Caja Huancayo, ha trabajado de manera perseverante para convertirse en una de las mejores empresas financieras del país lo cual se logra través de la confianza de sus clientes, la institución cuenta con 170 agencias a nivel nacional y una oficina principal, brindando una gama completa de calidad de servicios financieros a entidades económicas como micro, pequeñas y medianas empresas. Caja Huancayo también brinda apoyo económico a miles de personas empleadas por los organismos económicos, contribuyendo a dinamizar la economía local en las 25 regiones donde opera; de igual manera, miles de ahorristas y prestatarios se benefician de los servicios financieros que les ofrece Caja Huancayo. El informe es de vital importancia debido a que la industria de las microfinanzas ha crecido constantemente durante la última década con un impulso registrado a nivel macroeconómico. Como resultado, el microcrédito floreció a una tasa promedio anual de 33% hasta 2009 y 8% desde 2010, según información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Las cajas de ahorro y crédito jugaron un papel importante en la expansión del mercado, alcanzando una tasa de crecimiento promedio anual del 40% hasta 2009 y del 14% a partir de entonces. v Se puede destacar que Caja Huancayo ha dado un gran paso en la fijación con visión de futuro al gestionar la empresa como accionista estratégico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Invest), lo que le permitirá competir en el futuro y colocarnos a la vanguardia de las microfinanzas en América Latina, con la Ley 30607; También seremos el primer banco en hacer un trabajo tributario, para ello hemos ofrecido financiar un centro de innovación tecnológica en cuero para calzado y curtidos para dinamizar el importante sector manufacturero, esto de hecho tendrá un impacto en la economía regional, esto está en convenio con el Ministerio de la Producción, proyecto que será una realidad en 2019 y seguiremos adelante, este dispositivo consentirá a nuestra unidad anunciar en el desarrollo local y regional de acuerdo con nuestro sentido de empresa social responsabilidad. El presente informe se divide en cinco capítulos, los cuales están organizados de la siguiente manera: La estructura del informe se presenta en el primer capítulo, seguido del marco teórico en el segundo capítulo, el contexto de la empresa en el tercer capítulo, mi experiencia profesional en el cuarto capítulo y mis aportes a la institución en el quinto capítulo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-29T00:17:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-29T00:17:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/7581
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/7581
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7581/3/T010_45458125_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7581/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7581/4/T010_45458125_T.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 188f1e68231be04c0efb05976b3946a2
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ff58e0c427582df016d7da6edc65f7f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794729654583296
spelling Coronel Bonifacio, Angela MónicaCoronel Bonifacio, Angela Mónica2022-03-29T00:17:31Z2022-03-29T00:17:31Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12894/7581El informe de experiencia presente, tuvo como finalidad Explicar la optimización de los servicios generales en el Departamento de Logística de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo S.A. 2014 -2016, como asistente de servicios generales, me gustaría compartir mi experiencia sobre cómo administré y optimicé el uso de los servicios generales la Caja Huancayo. La CMAC Huancayo dio comienzo a sus actividades financieras con transacciones de crédito hipotecario hace 33 años a partir del 8 de agosto de 1988. Desde aquella fecha, Caja Huancayo, ha trabajado de manera perseverante para convertirse en una de las mejores empresas financieras del país lo cual se logra través de la confianza de sus clientes, la institución cuenta con 170 agencias a nivel nacional y una oficina principal, brindando una gama completa de calidad de servicios financieros a entidades económicas como micro, pequeñas y medianas empresas. Caja Huancayo también brinda apoyo económico a miles de personas empleadas por los organismos económicos, contribuyendo a dinamizar la economía local en las 25 regiones donde opera; de igual manera, miles de ahorristas y prestatarios se benefician de los servicios financieros que les ofrece Caja Huancayo. El informe es de vital importancia debido a que la industria de las microfinanzas ha crecido constantemente durante la última década con un impulso registrado a nivel macroeconómico. Como resultado, el microcrédito floreció a una tasa promedio anual de 33% hasta 2009 y 8% desde 2010, según información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Las cajas de ahorro y crédito jugaron un papel importante en la expansión del mercado, alcanzando una tasa de crecimiento promedio anual del 40% hasta 2009 y del 14% a partir de entonces. v Se puede destacar que Caja Huancayo ha dado un gran paso en la fijación con visión de futuro al gestionar la empresa como accionista estratégico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Invest), lo que le permitirá competir en el futuro y colocarnos a la vanguardia de las microfinanzas en América Latina, con la Ley 30607; También seremos el primer banco en hacer un trabajo tributario, para ello hemos ofrecido financiar un centro de innovación tecnológica en cuero para calzado y curtidos para dinamizar el importante sector manufacturero, esto de hecho tendrá un impacto en la economía regional, esto está en convenio con el Ministerio de la Producción, proyecto que será una realidad en 2019 y seguiremos adelante, este dispositivo consentirá a nuestra unidad anunciar en el desarrollo local y regional de acuerdo con nuestro sentido de empresa social responsabilidad. El presente informe se divide en cinco capítulos, los cuales están organizados de la siguiente manera: La estructura del informe se presenta en el primer capítulo, seguido del marco teórico en el segundo capítulo, el contexto de la empresa en el tercer capítulo, mi experiencia profesional en el cuarto capítulo y mis aportes a la institución en el quinto capítulo.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Servicios generalesDepartamento de logísticaCaja municipalAhorro y créditohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Optimización de los servicios generales en el departamento de logística de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo S.A. 2014 -2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUCiencias de la administraciónUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ciencias de la AdministraciónTitulo ProfesionalLicenciado en Administraciónhttps://orcid.org/0000-0002-9998-493X45458125413056Ayarza Lozano, Fritz BernardinoRojas Chagua, Milton CesarNieto Julcahuaman, Raul MoisesMariño Alfaro, Oswaldo Jesúshttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional45458125ORIGINALT010_45458125_T.pdfT010_45458125_T.pdfapplication/pdf2055250http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7581/3/T010_45458125_T.pdf188f1e68231be04c0efb05976b3946a2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7581/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_45458125_T.pdf.jpgT010_45458125_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7570http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7581/4/T010_45458125_T.pdf.jpgff58e0c427582df016d7da6edc65f7f7MD5420.500.12894/7581oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/75812022-07-27 03:50:11.608DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.646191
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).