Comparativo de insecticidas para el control del complejo Adioristus spp. (Coleóptera: cu) en el cultivo de quinua variedad Hualhuas

Descripción del Articulo

La investigación se llevó a cabo en el fundo de Pirataco ubicado en el distrito de Sicaya, realizándose a partir del mes de noviembre del 2013 a mayo 2014. Una de las plagas de mayor importancia en el cultivo de quinua es el Adioristus spp. en el valle y por ello es necesario reprimir a través de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Pacchua, Leoncio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5667
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comparativo
Insecticidas
Adioristus spp
Coleóptera: cu
Descripción
Sumario:La investigación se llevó a cabo en el fundo de Pirataco ubicado en el distrito de Sicaya, realizándose a partir del mes de noviembre del 2013 a mayo 2014. Una de las plagas de mayor importancia en el cultivo de quinua es el Adioristus spp. en el valle y por ello es necesario reprimir a través de insecticidas menos tóxicos, para ello se planteó los objetivos: a) determinar la dosis del ingrediente activo del Fipronil, Cipermetrina, Imidacloprid, Clorpirifós y Carbofuran en el control del complejo Adioristus spp. b) determinar el producto técnico más eficiente en la mortandad de adultos de Adioristus spp. Se aplicó 21 tratamientos, de las cuales 4 tratamientos de cada grupo químico en la impregnación a la semilla y 2 dentro de cada grupo químico con aplicaciones foliares, se evaluó la eficiencia a los 14 días después de la impregnación a la semilla con Henderson y Tilton y a los 7, 14 y 21 días después de la aplicación foliar, se empleó el diseño de bloques completamente al azar con tres repeticiones y la diferenciación con la prueba de Tukey al 0,05%. Se obtuvieron las siguientes conclusiones. La población de Adioristus spp. se registró entre 13,66 a 27,33 adultos antes del control, después de ello la mayor eficiencia se registró en FURADAN 4F (Carbofuran) 10 cc/kilo de semilla fue de (91,26 a 94,61%), la aplicación foliar indistintamente a la impregnación de semilla de los grupos químicos se registraron menores poblaciones en los grupos químicos Fenilpirazol, Carbamatos y Fosforados registrándose de 1,3 a 3,3 individuos en dos metros lineales. El número de plantas registradas en 2 metros lineales fue mayor en los grupos químicos fenilpirazol, carbamatos y fosforados oscilando entre 108 a 85,66 plantas. En el peso de grano por unidad experimental se registró desde 8,22 a 6,27 kilogramos y en el testigo sólo se registró 1,95 kilogramos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).