Desarrollo de la interfaz gráfica para software de análisis no lineal de estructuras

Descripción del Articulo

En un principio las respuestas que nos interesaban estaban basadas en resistencia,pero este criterio ha evolucionado y actualmente nos interesan las que se encuentranbasadas en desplazamientos, pues se ha llegado a la conclusión que son estos, losdesplazamientos, los que dañan a las estructuras. En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sedano Rutti, Franklin Alfred
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/436
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
Interfaz
Gráfica
Software
Análisis
Lineal
Estructuras
id UNCP_b3f061d177019bad7f9c0f988c42dece
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/436
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Santana Tapia, RonaldSedano Rutti, Franklin Alfred2016-10-12T18:28:38Z2016-10-12T18:28:38Z2013TCIV_43.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/436En un principio las respuestas que nos interesaban estaban basadas en resistencia,pero este criterio ha evolucionado y actualmente nos interesan las que se encuentranbasadas en desplazamientos, pues se ha llegado a la conclusión que son estos, losdesplazamientos, los que dañan a las estructuras. En nuestro medio contamos con una amplia lista de programas que realizan un Análisis no lineal, así tenemos entre ellos al PERFORM 3D, RUAUMOKO 2D, IDARC 2D, DRAIN-2DXy NILDYN. Según recomendaciones a partir de comparaciones de estos programas, se recomienda el uso del programa IDARC 2D y el RUAUMOKO 2D por ser más completos. El IDARC 2D un software realizado en el lenguaje FORTRAN y que por poseer un entorno de trabajo poco interactivo donde el ingreso y salida de datos se proporciona en un archivo ".txt", entonces se tiene la necesidad de realizar una Interface Gráfica en el programa Visual Basic Applications del MS Ex ce l. Este programa será nombrado en adelante "Interface Gráfica del Programa IDARC V6.1", que se convierte en un medio bastante interactivo y amigable para el usuario del IDARC V6.1, ya que ahora podremos manipular el ingreso y salida de datos en un entorno de Excel, pudiendo realizar fácilmente operaciones en cuadros y gráficas rápidamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP DesarrolloInterfazGráficaSoftwareAnálisisLinealEstructurasDesarrollo de la interfaz gráfica para software de análisis no lineal de estructurasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilTHUMBNAILTCIV_43.pdf.jpgTCIV_43.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7252http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/436/3/TCIV_43.pdf.jpgbf0b8afd51b736898a9b6605d69bc72dMD53ORIGINALTCIV_43.pdfapplication/pdf8225960http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/436/1/TCIV_43.pdf07d91e802ed2a593024b4f38876cd71fMD51TEXTTCIV_43.pdf.txtTCIV_43.pdf.txtExtracted texttext/plain302000http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/436/2/TCIV_43.pdf.txt70f544c07f42c5627d96aa957c52f5bcMD5220.500.12894/436oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4362024-10-17 16:50:45.265DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de la interfaz gráfica para software de análisis no lineal de estructuras
title Desarrollo de la interfaz gráfica para software de análisis no lineal de estructuras
spellingShingle Desarrollo de la interfaz gráfica para software de análisis no lineal de estructuras
Sedano Rutti, Franklin Alfred
Desarrollo
Interfaz
Gráfica
Software
Análisis
Lineal
Estructuras
title_short Desarrollo de la interfaz gráfica para software de análisis no lineal de estructuras
title_full Desarrollo de la interfaz gráfica para software de análisis no lineal de estructuras
title_fullStr Desarrollo de la interfaz gráfica para software de análisis no lineal de estructuras
title_full_unstemmed Desarrollo de la interfaz gráfica para software de análisis no lineal de estructuras
title_sort Desarrollo de la interfaz gráfica para software de análisis no lineal de estructuras
author Sedano Rutti, Franklin Alfred
author_facet Sedano Rutti, Franklin Alfred
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santana Tapia, Ronald
dc.contributor.author.fl_str_mv Sedano Rutti, Franklin Alfred
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo
Interfaz
Gráfica
Software
Análisis
Lineal
Estructuras
topic Desarrollo
Interfaz
Gráfica
Software
Análisis
Lineal
Estructuras
description En un principio las respuestas que nos interesaban estaban basadas en resistencia,pero este criterio ha evolucionado y actualmente nos interesan las que se encuentranbasadas en desplazamientos, pues se ha llegado a la conclusión que son estos, losdesplazamientos, los que dañan a las estructuras. En nuestro medio contamos con una amplia lista de programas que realizan un Análisis no lineal, así tenemos entre ellos al PERFORM 3D, RUAUMOKO 2D, IDARC 2D, DRAIN-2DXy NILDYN. Según recomendaciones a partir de comparaciones de estos programas, se recomienda el uso del programa IDARC 2D y el RUAUMOKO 2D por ser más completos. El IDARC 2D un software realizado en el lenguaje FORTRAN y que por poseer un entorno de trabajo poco interactivo donde el ingreso y salida de datos se proporciona en un archivo ".txt", entonces se tiene la necesidad de realizar una Interface Gráfica en el programa Visual Basic Applications del MS Ex ce l. Este programa será nombrado en adelante "Interface Gráfica del Programa IDARC V6.1", que se convierte en un medio bastante interactivo y amigable para el usuario del IDARC V6.1, ya que ahora podremos manipular el ingreso y salida de datos en un entorno de Excel, pudiendo realizar fácilmente operaciones en cuadros y gráficas rápidamente.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:28:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:28:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TCIV_43.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/436
identifier_str_mv TCIV_43.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/436
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/436/3/TCIV_43.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/436/1/TCIV_43.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/436/2/TCIV_43.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bf0b8afd51b736898a9b6605d69bc72d
07d91e802ed2a593024b4f38876cd71f
70f544c07f42c5627d96aa957c52f5bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1847428787384352768
score 12.63363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).