Programa de manejo conductual para lograr reducir el número de accidentes en la empresa Consulting Safety Team Sac – Nexa Resources Cajamarquilla S.A. – 2020

Descripción del Articulo

El problema de la empresa proveedora Consulting Safety Team de la refinadora Cajamarquilla, tenía un problema general, el de no contar con un programa de manejo conductual, por lo que el objetivo determinado fue el de aplicar dicho programa durante el año 2020, saber la apreciación de los trabajador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Gutierrez, Sandy Lisset
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8098
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo conductual
Reducción de accidentes
Presupuesto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El problema de la empresa proveedora Consulting Safety Team de la refinadora Cajamarquilla, tenía un problema general, el de no contar con un programa de manejo conductual, por lo que el objetivo determinado fue el de aplicar dicho programa durante el año 2020, saber la apreciación de los trabajadores y estimar el presupuesto de funcionamiento. La metodología de investigación consistió en un nivel descriptivo y explicativo, la muestra estuvo representado por Consulting Safety Team del total de empresas proveedoras de la refinadora Cajamarquilla, también se encuestó a 48 trabajadores. Al aplicar el programa de manejo conductual, con los especialistas y técnicas, durante las 45 semanas se logró disminuir los índices de frecuencia, severidad y accidentabilidad en 16,36; 106,22 y 3,00 respectivamente, hecho que repercute en la salud mental favorablemente en los trabajadores e indirectamente en la productividad de la empresa proveedora. Se encuestó a 48 trabajadores, mediante una encuesta de 13 tópicos donde recopilamos la calificación de cada uno de ellos, considerando los niveles 1 (en desacuerdo), 2 (se va en esa dirección) y 3 (totalmente de acuerdo) la encuesta la inicial un valor promedio de 1.98 y al término fue de 2.63. La muestra pertenece a ambos turnos, quienes atendieron la encuesta posterior a la aplicación del programa de manejo conductual ejecutado por el área HSE. Al aplicar el programa de manejo conductual se obtuvo un promedio de conducta segura de 97 % y de conducta riesgosa 3%. El presupuesto que se ejecutó para el funcionamiento del programa de manejo conductual fue de 10 000 dólares, que comprende recursos materiales, personal especializado y servicios, esto incrementa el costo fijo de la empresa proveedora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).