El agua como tratamiento terapéutico en el espacio medicinal en los establecimientos de salud de Huancayo
Descripción del Articulo
La presente investigación describe la importancia del agua como tratamiento terapéutico en el espacio medicinal, el entorno natural influye de forma cuantificable en el bienestar integral del organismo, de ahí que se debe estudiar las cualidades del agua como medio de curación física, psicológica y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5972 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5972 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hidroterapia Tratamiento terapéutico Espacio terapéutico Espacio medicinal Percepción psicológica |
| Sumario: | La presente investigación describe la importancia del agua como tratamiento terapéutico en el espacio medicinal, el entorno natural influye de forma cuantificable en el bienestar integral del organismo, de ahí que se debe estudiar las cualidades del agua como medio de curación física, psicológica y espiritual, y su incidencia en los espacios destinados a la terapia. Por consiguiente, el propósito de la presente investigación fue determinar la incidencia del agua como tratamiento terapéutico en el espacio medicinal en los establecimientos de salud de Huancayo, con la finalidad de plantear una alternativa de solución arquitectónica que ayude a resolver la problemática de investigación. Como resultado se obtuvo que, el agua como tratamiento terapéutico incide de una manera significativamente alta en el espacio medicinal, puesto que la investigación obtuvo un resultado favorable al medir la actitud de los pacientes hacia el agua como tratamiento terapéutico en el espacio medicinal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).