Eficacia y seguridad en exploración laparoscópica con rafía primaria de colédoco, en colangitis aguda por coledocolitiasis, en Clínica Zárate y Miranda de Huancayo, periodo 2019-2023

Descripción del Articulo

La colangitis aguda tiene una prevalencia de 6% - 9%, causado a menudo por obstrucción por cálculos. Existe aún controversias sobre la adecuada forma de manejo; existen diversas opciones como manejo endoscópico (ERCP), percutáneo y quirúrgico convencional y miniinvasivo, cada una con diferentes ries...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anaya Ureña, David
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11271
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colangitis
Coledocolitiasis
Exploración laparoscópica
Seguridad
Eficacia
Rafía primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La colangitis aguda tiene una prevalencia de 6% - 9%, causado a menudo por obstrucción por cálculos. Existe aún controversias sobre la adecuada forma de manejo; existen diversas opciones como manejo endoscópico (ERCP), percutáneo y quirúrgico convencional y miniinvasivo, cada una con diferentes riesgos, complicaciones y resultados; El manejo laparoscópico de cálculos en colédoco es común, aunque aún es divergente, necesita capacidades y equipos sofisticados, por lo que pocos cirujanos usan dicha técnica. El principal fin será, reducir la morbimortalidad y complicaciones postoperatorias. El objetivo es conocer la seguridad y eficacia de la exploración laparoscópica con rafia primaria de colédoco en colangitis asociada a coledocolitiasis en pacientes de una entidad privada de salud, periodo 2019-2022; por lo que se planteó un estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo, diseño no experimental, en pacientes atendidos en Cirugía General de una entidad privada de salud con cuadro de colangitis por cálculos, sometidos a exploración de colédoco con cierre primario por laparoscopía, durante el periodo en mención. La información se dispondrá revisando las historias clínicas de la entidad privada de salud, los cuales se procesarán a través del formato electrónico (MS Excel 2019) para su respectivo análisis, usando el programa estadístico SPSS versión 20. Previamente se revisará la veracidad de la información. Estos se analizarán usando la estadística descriptiva en tablas y gráficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).