Shocrete vía húmeda utilizando aditivos en el sostenimiento de la Mina Cachi Cachi - Unidad Yauricocha 2020

Descripción del Articulo

El actual trabajo de estudio tiene como propósito establecer el dominio de la utilización del lanzado de shotcrete mediante el uso de aditivos para optimizar el sostenimiento de mina Cachi Cachi y viendo la necesidad del requerimiento de un nuevo diseño para mejorar la seguridad de las labores en de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones Quispe, Niels Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7326
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenimiento con shotcrete
Aditivo
Sostenimiento
Unidad minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El actual trabajo de estudio tiene como propósito establecer el dominio de la utilización del lanzado de shotcrete mediante el uso de aditivos para optimizar el sostenimiento de mina Cachi Cachi y viendo la necesidad del requerimiento de un nuevo diseño para mejorar la seguridad de las labores en desarrollo era importante añadir nuevos aditivos para que éstos tengan mejores resultados en relación a los ya empleados. Si bien es cierto el modelo de soporte con shotcrete está siendo innovador en varias minas subterráneas, ya que permite una mejor adhesión entre el macizo rocoso y el shotcrete, es de esta manera que el diseño se puede emplear de diferentes maneras de acuerdo exigencia de la mina, por tal motivo es importante tener en cuenta que no solo era el uso del shotcrete sino que era imprescindible el uso de aditivos, ya que esto mejoraría en su adaptabilidad y que obtendrían resistencias optimas y dentro de las especificaciones requeridas y al ser llevadas a las pruebas de ensayo, los resultados han sido favorables. Cabe mencionar que después de la aplicación del lanzado se tuvo como beneficio un porcentaje de rebote dentro de los rangos exigidos y que será beneficioso para la producción de la mina en general, por otro lado mencionar que el nuevo diseño aplicado es a su vez menos costoso que el anterior, lo cual significa una mayor rentabilidad a la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).