Analisis de golpe de ariete para reducir la sobrepresión en el sistema de bombeo del tanque TK-007 al cajon LA003B de la presa de relaves de SMCV

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis titulado ANALISIS DE GOLPE DE ARIETE PARA REDUCIR LA SOBREPRESIÓN EN EL SISTEMA DE BOMBEO DEL TANQUE TK-007 AL CAJON LA003B DE LA PRESA DE RELAVES DE SMCV partió de la necesidad de buscar la causa de los daños que se produjeron en las válvulas para flushing ubicadas en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enríquez Romero, Wilfredo Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3514
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis estable
Análisis transitorio
Colapso
Golpe de ariete
id UNCP_a928b7db3fe5131ae979642ea31efab7
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3514
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Analisis de golpe de ariete para reducir la sobrepresión en el sistema de bombeo del tanque TK-007 al cajon LA003B de la presa de relaves de SMCV
title Analisis de golpe de ariete para reducir la sobrepresión en el sistema de bombeo del tanque TK-007 al cajon LA003B de la presa de relaves de SMCV
spellingShingle Analisis de golpe de ariete para reducir la sobrepresión en el sistema de bombeo del tanque TK-007 al cajon LA003B de la presa de relaves de SMCV
Enríquez Romero, Wilfredo Abel
Análisis estable
Análisis transitorio
Colapso
Golpe de ariete
title_short Analisis de golpe de ariete para reducir la sobrepresión en el sistema de bombeo del tanque TK-007 al cajon LA003B de la presa de relaves de SMCV
title_full Analisis de golpe de ariete para reducir la sobrepresión en el sistema de bombeo del tanque TK-007 al cajon LA003B de la presa de relaves de SMCV
title_fullStr Analisis de golpe de ariete para reducir la sobrepresión en el sistema de bombeo del tanque TK-007 al cajon LA003B de la presa de relaves de SMCV
title_full_unstemmed Analisis de golpe de ariete para reducir la sobrepresión en el sistema de bombeo del tanque TK-007 al cajon LA003B de la presa de relaves de SMCV
title_sort Analisis de golpe de ariete para reducir la sobrepresión en el sistema de bombeo del tanque TK-007 al cajon LA003B de la presa de relaves de SMCV
author Enríquez Romero, Wilfredo Abel
author_facet Enríquez Romero, Wilfredo Abel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayco Chávez, Raul Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Enríquez Romero, Wilfredo Abel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis estable
Análisis transitorio
Colapso
Golpe de ariete
topic Análisis estable
Análisis transitorio
Colapso
Golpe de ariete
description El presente trabajo de tesis titulado ANALISIS DE GOLPE DE ARIETE PARA REDUCIR LA SOBREPRESIÓN EN EL SISTEMA DE BOMBEO DEL TANQUE TK-007 AL CAJON LA003B DE LA PRESA DE RELAVES DE SMCV partió de la necesidad de buscar la causa de los daños que se produjeron en las válvulas para flushing ubicadas en la descarga del sistema de bombeo que va del tanque TK-007 al cajón LA003B en el área de la presa de relaves de sociedad minea Cerro Verde S.A. En el presente trabajo inicialmente se realizó la evaluación del análisis estable (cálculo hidráulico) para determinar las características y condiciones de operación para los diferentes casos del sistema de bombeo que va del tanque TK-007 al cajón LA-003B, este cálculo se realizó utilizando el software AFT Fathom (software especializado para este tipo de análisis). Los resultados obtenidos para este régimen para la condición normal de operación del sistema es a un caudal de xiv 5393 m3/h y ADT= 53.45 m.c.a.. Asimismo para la condición más crítica de este régimen se obtuvo una presión de 104.0 m.c.a. (147.9 psig) en las válvulas para flushing (válvulas que fallaron), para lo cual se observó que bajo estos parámetros de operación el sistema no presenta problemas ya que las velocidades y presiones se encuentran de los valores permisibles establecidos para las tuberías, válvulas y accesorios. Seguidamente se realizó el análisis transitorio (cálculo de golpe de ariete) del sistema de bombeo con el fin de determinar la sobrepresión al cual están sometidos todos los componentes del sistema (tuberías, válvulas y accesorios) durante el fenómeno de golpe de ariete. Para este análisis se utilizó como herramienta de cálculo el software Bentley Hammer (software para análisis de transitorio), de este cálculo se obtuvo como resultados que las presión en la tubería en el punto más crítico (válvulas para flushing cerradas) llegan a valores de 369 psig., este valor de presión es muy superior a la presión que soportan las válvulas para flushing (285 psig) ubicadas en el área de ciclones, con este resultado se evidencia que el sistema fallo por sobrepresión por golpe de ariete. Posterior a este análisis transitorio primario (sin dispositivos de protección) se evaluó los distintos tipos de dispositivos de protección contra el golpe de ariete y se seleccionó el más adecuado para el sistema de bombeo, de este análisis se seleccionó una válvula de alivio como dispositivo de protección contra el golpe de ariete. Se realizó el análisis transitorio incluyendo una válvula de alivio seteada a 150 psig como dispositivo de protección contra golpe de ariete en el sistema de bombeo. De este análisis se obtuvo como resultado que la máxima presión en las válvulas para flushing es de 144 psig este valor es inferior a los 285 psig que xv soportan las válvulas para flushing (clase 150) instaladas. Con este resultado se demostró que con la instalación de una válvula de alivio en el sistema de bombeo se reducira la sobrepresión generada por el golpe de ariete y de esta manera proteger de posibles daños por presión excesiva a los componentes del sistema de bombeo. Asimismo se evaluó el riesgo del posible colapso de las tuberías por los vacíos generados en el interior de la tubería durante el fenómeno de golpe de ariete y se concluyó en base a los resultados que el sistema no requiere de dispositivos de protección contra el colapso de las tuberías. Finalmente se definió la posición o punto donde se deberá instalar el dispositivo de protección (válvula de alivio) y se ruteo la tubería descarga de la válvula de alivio hacia el cajón LA008B que almacenará el agua liberada al abrirse la válvula de alivio.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-18T22:02:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-18T22:02:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/3514
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/3514
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3514/4/Enriquez%20Romero.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3514/1/Enriquez%20Romero.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3514/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3514/3/Enriquez%20Romero.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 80b7c4bc1c59649f122380a540664785
77bcaab3a04879f5b38d43a489123a2f
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8f9bb8e408f84466de00df19137d04ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844892480917471232
spelling Mayco Chávez, Raul JorgeEnríquez Romero, Wilfredo Abel2018-01-18T22:02:37Z2018-01-18T22:02:37Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12894/3514El presente trabajo de tesis titulado ANALISIS DE GOLPE DE ARIETE PARA REDUCIR LA SOBREPRESIÓN EN EL SISTEMA DE BOMBEO DEL TANQUE TK-007 AL CAJON LA003B DE LA PRESA DE RELAVES DE SMCV partió de la necesidad de buscar la causa de los daños que se produjeron en las válvulas para flushing ubicadas en la descarga del sistema de bombeo que va del tanque TK-007 al cajón LA003B en el área de la presa de relaves de sociedad minea Cerro Verde S.A. En el presente trabajo inicialmente se realizó la evaluación del análisis estable (cálculo hidráulico) para determinar las características y condiciones de operación para los diferentes casos del sistema de bombeo que va del tanque TK-007 al cajón LA-003B, este cálculo se realizó utilizando el software AFT Fathom (software especializado para este tipo de análisis). Los resultados obtenidos para este régimen para la condición normal de operación del sistema es a un caudal de xiv 5393 m3/h y ADT= 53.45 m.c.a.. Asimismo para la condición más crítica de este régimen se obtuvo una presión de 104.0 m.c.a. (147.9 psig) en las válvulas para flushing (válvulas que fallaron), para lo cual se observó que bajo estos parámetros de operación el sistema no presenta problemas ya que las velocidades y presiones se encuentran de los valores permisibles establecidos para las tuberías, válvulas y accesorios. Seguidamente se realizó el análisis transitorio (cálculo de golpe de ariete) del sistema de bombeo con el fin de determinar la sobrepresión al cual están sometidos todos los componentes del sistema (tuberías, válvulas y accesorios) durante el fenómeno de golpe de ariete. Para este análisis se utilizó como herramienta de cálculo el software Bentley Hammer (software para análisis de transitorio), de este cálculo se obtuvo como resultados que las presión en la tubería en el punto más crítico (válvulas para flushing cerradas) llegan a valores de 369 psig., este valor de presión es muy superior a la presión que soportan las válvulas para flushing (285 psig) ubicadas en el área de ciclones, con este resultado se evidencia que el sistema fallo por sobrepresión por golpe de ariete. Posterior a este análisis transitorio primario (sin dispositivos de protección) se evaluó los distintos tipos de dispositivos de protección contra el golpe de ariete y se seleccionó el más adecuado para el sistema de bombeo, de este análisis se seleccionó una válvula de alivio como dispositivo de protección contra el golpe de ariete. Se realizó el análisis transitorio incluyendo una válvula de alivio seteada a 150 psig como dispositivo de protección contra golpe de ariete en el sistema de bombeo. De este análisis se obtuvo como resultado que la máxima presión en las válvulas para flushing es de 144 psig este valor es inferior a los 285 psig que xv soportan las válvulas para flushing (clase 150) instaladas. Con este resultado se demostró que con la instalación de una válvula de alivio en el sistema de bombeo se reducira la sobrepresión generada por el golpe de ariete y de esta manera proteger de posibles daños por presión excesiva a los componentes del sistema de bombeo. Asimismo se evaluó el riesgo del posible colapso de las tuberías por los vacíos generados en el interior de la tubería durante el fenómeno de golpe de ariete y se concluyó en base a los resultados que el sistema no requiere de dispositivos de protección contra el colapso de las tuberías. Finalmente se definió la posición o punto donde se deberá instalar el dispositivo de protección (válvula de alivio) y se ruteo la tubería descarga de la válvula de alivio hacia el cajón LA008B que almacenará el agua liberada al abrirse la válvula de alivio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Análisis estableAnálisis transitorioColapsoGolpe de arieteAnalisis de golpe de ariete para reducir la sobrepresión en el sistema de bombeo del tanque TK-007 al cajon LA003B de la presa de relaves de SMCVinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MecánicaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería MecánicaTitulo ProfesionalIngeniero MecánicoTHUMBNAILEnriquez Romero.pdf.jpgEnriquez Romero.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8006http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3514/4/Enriquez%20Romero.pdf.jpg80b7c4bc1c59649f122380a540664785MD54ORIGINALEnriquez Romero.pdfEnriquez Romero.pdfapplication/pdf4084372http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3514/1/Enriquez%20Romero.pdf77bcaab3a04879f5b38d43a489123a2fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3514/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTEnriquez Romero.pdf.txtEnriquez Romero.pdf.txtExtracted texttext/plain141614http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3514/3/Enriquez%20Romero.pdf.txt8f9bb8e408f84466de00df19137d04aeMD5320.500.12894/3514oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/35142024-10-17 16:52:54.126DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.615219
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).