Características familiares y económicas de los adultos mayores beneficiarios del comedor de la Sociedad de Beneficienca - Huancayo - 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de describir cuáles son las características familiares y las características económicas de los adultos mayores beneficiarios del comedor de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo 2015. La investigación es de tipo pura o básica, nivel descripti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1676 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1676 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características familiares Situación económica Adultos mayores Comedor |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el objetivo de describir cuáles son las características familiares y las características económicas de los adultos mayores beneficiarios del comedor de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo 2015. La investigación es de tipo pura o básica, nivel descriptivo, de carácter cuantitativo - cualitativo y diseño no experimental. Para recolectar la información se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario que fue aplicado a una población de sesenta adultos mayores beneficiarios , del comedor de la SBH, formando parte también de nuestra unidad de análisis estos sesenta adultos mayores, de quienes también se obtuvo trece testimonios que revalidan nuestra investigación. En los resultados que arroja la investigación se evidencia un indicador del 70% del total de adultos mayores que llevan una mala relación con sus familiares, ello por la debilitada comunicación, problemas personales, resentimientos y lejanías debido a que son considerados una molestia, generan gastos o simplemente para sus familiares el simple hecho de visitarlos es una pérdida de tiempo y un 70% manifiestan que no reciben apoyo económico de sus familiares quedando en el abandono, casi completamente descuidados dejándolos a su suerte. Por ello se concluye que: “Las características familiares y económicas indican que un alto índice de los adultos mayores mantienen una relación familiar y condición económica precaria comprometiendo así su calidad de vida”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).