Fertilización de plantaciones de Aspidosperma macrocarpon Martius con diferentes dosis de NPK, Anexo de La Florida – Satipo

Descripción del Articulo

El estudio se desarrolló con el objetivo de evaluar la respuesta de la fertilización de diferentes dosis de NPK en plantaciones de Aspidosperma macrocarpon Martius, en el anexo de La Florida – Satipo. El tipo de investigación fue aplicada empleado el diseño de bloques completo al azar, evaluando 12...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tesillo Husco, Edy Jenrry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7382
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilización
Plantaciones
Aspidosperma macrocarpon Martius
Dosis de NPK
Satipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:El estudio se desarrolló con el objetivo de evaluar la respuesta de la fertilización de diferentes dosis de NPK en plantaciones de Aspidosperma macrocarpon Martius, en el anexo de La Florida – Satipo. El tipo de investigación fue aplicada empleado el diseño de bloques completo al azar, evaluando 12 tratamientos con 18 plantas por unidad experimental y 3 repeticiones. Cuyos objetivos planteados fueron, evaluar el efecto de la fertilización con diferentes dosis de NPK en plantaciones de A. macrocarpon en el porcentaje de supervivencia a 30 días de la plantación y determinar el efecto sobre el crecimiento inicial de las plantas de la especie mencionada luego de doce meses de la plantación. Los resultados muestran en la morfología de plantas, el T3 (10-15-10) demostró más altura de planta, mayor número de hojas, mayor área foliar, mayor diámetro de tallo y mayor peso de la parte aérea, asimismo con el T5 (15-20-10) alcanzó mayor peso de raíz y con el T7 (25-30-10) se ha logrado 83.8 % de supervivencia de las plantas en campo definitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).