Germinación in vitro de semillas de Cinchona micrantha Ruiz & Pav. con diferentes medios de cultivo
Descripción del Articulo
El experimento se realizó en el Laboratorio de Biotecnología Vegetal de la Municipalidad Distrital de Río Negro ubicado en el Vivero Municipal del centro poblado Portillo Bajo. La investigación fue de tipo aplicada, nivel descriptivo-aplicativo, enfoque mixto, método deductivo y diseño experimental....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10977 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10977 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Germinación in vitro Semillas de Cinchona micrantha Ruiz & Pav. Medios de cultivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El experimento se realizó en el Laboratorio de Biotecnología Vegetal de la Municipalidad Distrital de Río Negro ubicado en el Vivero Municipal del centro poblado Portillo Bajo. La investigación fue de tipo aplicada, nivel descriptivo-aplicativo, enfoque mixto, método deductivo y diseño experimental. El objetivo de la presente fue evaluar la germinación in vitro de las semillas certificadas de Cinchona micrantha proporcionada por el Instituto de Investigación Científica de Plantas Tropicales y analizar el crecimiento inicial de las plántulas en medio de cultivo basal MS (Murashige & Skoog). El producto para el experimento se utilizó a 4,43g/l. A tres medios de cultivo se les adicionó ácido giberélico en dosis de O,5mg/l -1, 1mg/l -1 y 2mg/l -1, asimismo; en dos grupos de medios de cultivo se redujo las sales minerales de MS a 75% y 50% de su concentración. Para la desinfección de las semillas se utilizó alcohol, hipoclorito de sodio y peróxido de hidrógeno. Transcurridos 90 días de la siembra de las semillas en tubos de ensayo, el 85% de germinaron en medio de cultivo (Murashige & Skoog más 1mg/l -1 AG3). En 150 días las plántulas alcanzaron una altura media de 25 mm y la longitud de las raicillas fue 23 mm, Existe una relación altamente significativa de altura y longitud radicular de las plántulas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).