El dominio español y las batallas por la independencia en la novela "El Aroma de la Disidencia" de Sandro Bossio Suárez
Descripción del Articulo
En la presente investigación se plantea la siguiente interrogante: ¿De qué manera se refleja el abuso y el maltrato en el dominio español y las batallas por la independencia en la novela El aroma de la disidencia de Sandro Bossio Suárez? El objetivo general: Describir la forma en que se refleja el a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9143 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9143 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Batallas patriotas abuso independencia dominio español novela Sandro Bossio Suárez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UNCP_a3fe7976381e9656fb35a9c74b4b6603 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9143 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El dominio español y las batallas por la independencia en la novela "El Aroma de la Disidencia" de Sandro Bossio Suárez |
| title |
El dominio español y las batallas por la independencia en la novela "El Aroma de la Disidencia" de Sandro Bossio Suárez |
| spellingShingle |
El dominio español y las batallas por la independencia en la novela "El Aroma de la Disidencia" de Sandro Bossio Suárez De La Cruz Salazar, Brayan Christian Batallas patriotas abuso independencia dominio español novela Sandro Bossio Suárez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
El dominio español y las batallas por la independencia en la novela "El Aroma de la Disidencia" de Sandro Bossio Suárez |
| title_full |
El dominio español y las batallas por la independencia en la novela "El Aroma de la Disidencia" de Sandro Bossio Suárez |
| title_fullStr |
El dominio español y las batallas por la independencia en la novela "El Aroma de la Disidencia" de Sandro Bossio Suárez |
| title_full_unstemmed |
El dominio español y las batallas por la independencia en la novela "El Aroma de la Disidencia" de Sandro Bossio Suárez |
| title_sort |
El dominio español y las batallas por la independencia en la novela "El Aroma de la Disidencia" de Sandro Bossio Suárez |
| author |
De La Cruz Salazar, Brayan Christian |
| author_facet |
De La Cruz Salazar, Brayan Christian Rojas Asto, Anderia |
| author_role |
author |
| author2 |
Rojas Asto, Anderia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chamorro Balvín, Sario Tolomeo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
De La Cruz Salazar, Brayan Christian Rojas Asto, Anderia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Batallas patriotas abuso independencia dominio español novela Sandro Bossio Suárez |
| topic |
Batallas patriotas abuso independencia dominio español novela Sandro Bossio Suárez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
En la presente investigación se plantea la siguiente interrogante: ¿De qué manera se refleja el abuso y el maltrato en el dominio español y las batallas por la independencia en la novela El aroma de la disidencia de Sandro Bossio Suárez? El objetivo general: Describir la forma en que se refleja el abuso y el maltrato en el dominio español y las batallas por la independencia en la novela El aroma de la disidencia de Sandro Bossio Suárez. La hipótesis que guía nuestro trabajo: El dominio español y las batallas de los patriotas reflejan el abuso y maltrato propiciado por los españoles hacia los patriotas en la novela El aroma de la disidencia de Sandro Bossio Suárez. Hemos llegado a las siguientes conclusiones: 1. El escritor huancaíno Sandro Guillermo Bossio tiene fuerte inclinación por el pasado de nuestra historia peruana, así lo podemos constatar en su primera novela El llanto en las tinieblas, donde recrea el amor y la Santa Inquisición implantadas en la Colonia. En este caso, se ocupa de narrarnos hechos históricos de los años de la Independencia. 2. Las batallas de los patriotas por la independencia estuvieron marcadas por el abuso y el maltrato por parte del dominio español en la novela El aroma de la disidencia de Sandro Bossio Suárez. Así lo demuestran los hechos de los generales José de San Martín ySimón Bolívar, quienes ordenaron ejecutar hombres despiadadamente. Estos acontecimientos históricos son referidos y recreados sintéticamente en la obra literaria. 3. La novela nuestra cultura y raíces huancaínas, conocer cómo fue la independencia también nos brinda la posibilidad de recordar los ideales por los cuales nuestros antepasados ofrendaron sus vidas. Ellos lucharon por una sociedad más justa y solidaria, donde no existieran desigualdades por razones de nacimiento o discriminación racial. 4. Los principales valores de la novela podemos mencionar el amor a la patria, el patriotismo, la lealtad y profundo amor a la justicia y a la causa libertadora. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-09T22:43:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-09T22:43:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/9143 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/9143 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9143/3/T010_71949672_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9143/1/T010_71949672_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9143/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fd75f17577afdeda83b738407b943ad1 04942785c82f20f09c4f11436ed3ab25 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794653355999232 |
| spelling |
Chamorro Balvín, Sario TolomeoDe La Cruz Salazar, Brayan ChristianRojas Asto, Anderia2023-06-09T22:43:35Z2023-06-09T22:43:35Z2023APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/9143En la presente investigación se plantea la siguiente interrogante: ¿De qué manera se refleja el abuso y el maltrato en el dominio español y las batallas por la independencia en la novela El aroma de la disidencia de Sandro Bossio Suárez? El objetivo general: Describir la forma en que se refleja el abuso y el maltrato en el dominio español y las batallas por la independencia en la novela El aroma de la disidencia de Sandro Bossio Suárez. La hipótesis que guía nuestro trabajo: El dominio español y las batallas de los patriotas reflejan el abuso y maltrato propiciado por los españoles hacia los patriotas en la novela El aroma de la disidencia de Sandro Bossio Suárez. Hemos llegado a las siguientes conclusiones: 1. El escritor huancaíno Sandro Guillermo Bossio tiene fuerte inclinación por el pasado de nuestra historia peruana, así lo podemos constatar en su primera novela El llanto en las tinieblas, donde recrea el amor y la Santa Inquisición implantadas en la Colonia. En este caso, se ocupa de narrarnos hechos históricos de los años de la Independencia. 2. Las batallas de los patriotas por la independencia estuvieron marcadas por el abuso y el maltrato por parte del dominio español en la novela El aroma de la disidencia de Sandro Bossio Suárez. Así lo demuestran los hechos de los generales José de San Martín ySimón Bolívar, quienes ordenaron ejecutar hombres despiadadamente. Estos acontecimientos históricos son referidos y recreados sintéticamente en la obra literaria. 3. La novela nuestra cultura y raíces huancaínas, conocer cómo fue la independencia también nos brinda la posibilidad de recordar los ideales por los cuales nuestros antepasados ofrendaron sus vidas. Ellos lucharon por una sociedad más justa y solidaria, donde no existieran desigualdades por razones de nacimiento o discriminación racial. 4. Los principales valores de la novela podemos mencionar el amor a la patria, el patriotismo, la lealtad y profundo amor a la justicia y a la causa libertadora.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Batallaspatriotasabusoindependenciadominio españolnovelaSandro Bossio Suárezhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El dominio español y las batallas por la independencia en la novela "El Aroma de la Disidencia" de Sandro Bossio Suárezinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDULenguas, Literatura y ComunicaciónUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de EducaciónLicenciado (a) en Educación en la Escuela Académica Profesional de Lenguas, Literatura y Comunicaciónhttps://orcid.org/0000-0003-3788-985419827828199596Aquino Palacios, IngridChamorro Balvín, SarioReymundo Vega, Juanhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional7194967270307833THUMBNAILT010_71949672_T.pdf.jpgT010_71949672_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7108http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9143/3/T010_71949672_T.pdf.jpgfd75f17577afdeda83b738407b943ad1MD53ORIGINALT010_71949672_T.pdfT010_71949672_T.pdfapplication/pdf1308661http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9143/1/T010_71949672_T.pdf04942785c82f20f09c4f11436ed3ab25MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9143/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/9143oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/91432024-07-21 16:05:07.497DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.684124 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).