Seguridad industrial y calidad de vida laboral en la Planta Envasadora Star Gas S.R.L. – Acobamba, periodo 2013
Descripción del Articulo
La creación de un ambiente seguro en el trabajo implica cumplir con ciertas normas y procedimientos, sin pasar por alto ninguno de los factores que intervienen en la conformación de la seguridad industrial. La seguridad es aquella que se ocupa de las normas, procedimientos y estrategias, destinadas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1979 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad industrial Políticas de seguridad Calidad de vida laboral |
Sumario: | La creación de un ambiente seguro en el trabajo implica cumplir con ciertas normas y procedimientos, sin pasar por alto ninguno de los factores que intervienen en la conformación de la seguridad industrial. La seguridad es aquella que se ocupa de las normas, procedimientos y estrategias, destinadas a preservar la integridad física de los trabajadores, por lo que su acción se dirige, básicamente para prevenir accidentes laborales y sirven para garantizar condiciones favorables en el ambiente en el que se desarrolla la actividad laboral, capaces de mantener un nivel óptimo de salud para los trabajadores. El objeto principal de esta investigación es determinar la relación entre la seguridad industrial y la calidad de vida laboral de los trabajadores en la Planta envasadora de GLP “STAR GAS SRL” – Acobamba en el periodo 2013. El estudio es de tipo aplicado, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental transversal. Los resultados indican que la seguridad industrial está positivamente relacionada con la calidad de vida laboral de los trabajadores en la Planta envasadora de Gas Licuado de Petróleo “STAR GAS SRL” – Acobamba en el periodo 2013, sin embargo el nivel de significancia es superior a 0.05; en un análisis adicional sobre relación causal, puede notarse que el efecto de las políticas de seguridad industrial en la calidad de vida laboral es muy bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).