Exportación Completada — 

Evaluación de los planes de negocio en ejecución de las organizaciones de productores agrarios beneficiarios de Agroideas - Huancayo

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó a nivel de organizaciones de productores agrarios beneficiarios de AGROIDEAS - HUANCAYO, cuyo centro de control y monitoreo son la oficinas de esta entidad establecida en la sede de la Dirección Regional del Ministerio de Agricultura de la Región Junín. Ubicada en el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizarraga Gamarra, Héctor Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1056
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Organizaciones
Agroideas
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó a nivel de organizaciones de productores agrarios beneficiarios de AGROIDEAS - HUANCAYO, cuyo centro de control y monitoreo son la oficinas de esta entidad establecida en la sede de la Dirección Regional del Ministerio de Agricultura de la Región Junín. Ubicada en el distrito de El Tambo, provincia de Huancayo y región Junín, tuvo una duración de 11 meses, que comprendió, desde Diciembre del2013 hasta Noviembre del2014. El cual tuvo como objetivo general Evaluar: Los planes de negocios en ejecución de las organizaciones de productores agrarios beneficiarios de AGROIDEAS - HUANCAYO y como objetivos específicos son: a). Evaluar los diferentes rubros de análisis establecidos en los planes de negocios en ejecución de las organizaciones de productores agrarios beneficiarios de AGROIDEAS- HUANCAYO y b). Evaluar las organizaciones de productores agrarios beneficiarios de AGROIDEAS- HUANCAYO. La metodología utilizada para los planes de negocio se realizó estableciendo un archivo especial en hojas Excel, en el cual se recolectaron tos datos correspondientes a las variables: Alcance, tiempo, metas físicas, metas financieras y entregables para evaluar los planes de negocios en ejecución, esto a partir de los planes operativos anuales, básico y de avance, del mismo modo para las organizaciones se elaboró un resumen de las entrevistas para cada organización en estudio en los aspectos de: propósito, producto ó productos, capacidad de gestión, logros alcanzados como organización y utilidades, según la tabla de calificación con una escala de Likert. Los resultados encontrados fueron: La cartera de planes de negocios evaluados indican que en el rubro de alcance está establecido en forma REGULAR; deJ mismo modo el uso del tiempo tiene un POCO de desfase con lo programado no superando el 17.00%, pero que los planes siguen en ejecución por lo que se podría llegar a alcanzar la meta hasta el fin de la vida útil de dichos planes los cuales se encuentras prácticamente en la mitad de lo indicado; las metas físicas de la cartera de planes de negocios han sido cumplidas a la fecha de evaluación, por lo que se determina que son un éxito; las metas financieras de los planes han alcanzado sus metas programadas, por lo que se menciona que financieramente son un éxito; en cuanto a los entregables, los planes de negocios han cumplido con entregar sus productos en forma óptima por haber superado la entrega de productos y de ingresos correspondientes y la solidez institucional de las organizaciones, estas se encuentran en una situación de regular a buena , por lo que se puede manifestar que se encuentran sólidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).