Aplicación de la metodología DMAIC para la mejora del proceso de admisión, evaluación y desembolso de créditos en la Caja Rural de Ahorro y Crédito del Centro S.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación detalla la aplicación de la metodología DMAIC en el proceso de Admisión, Evaluación y Desembolso de Créditos en la Caja Rural De Ahorro y Crédito del Centro S.A, en el cual luego de una profunda investigación se llegó a identificar los problemas que afronta el pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4632 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología DAMIC Proceso de admisión Evaluación Desembolso |
Sumario: | El presente trabajo de investigación detalla la aplicación de la metodología DMAIC en el proceso de Admisión, Evaluación y Desembolso de Créditos en la Caja Rural De Ahorro y Crédito del Centro S.A, en el cual luego de una profunda investigación se llegó a identificar los problemas que afronta el proceso mencionado. La problemática planteada es ¿Cómo influye la aplicación de la metodología DMAIC en el proceso de admisión, evaluación y desembolso de créditos en la Caja Rural de Ahorro y Crédito del Centro S.A.? de la cual se pudo comprobar la veracidad de la hipótesis. La aplicación determino la influencia positiva de la metodología en el proceso en estudio, demostrando en el año 2016 un crecimiento promedio del 100% para el número de crédito y del capital desembolsado en comparación al primer semestre del 2015. De la investigación se concluye que con la aplicación de la metodología DMAIC se logró mejorar el proceso de Admisión, Evaluación y Desembolso de Créditos en la Caja Rural De Ahorro y Crédito del Centro S.A, esta mejora del proceso se obtuvo definiendo el alcance del proceso, midiendo el comportamiento de sus subprocesos en relación al tiempo de otorgamiento de créditos así como estratificando los datos para una mejor comprensión, analizando a detalle dicho comportamiento, identificando la causa raíz y por ultimo implementando las alternativas de solución propuestas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).