Experiencia Profesional en la Promoción de Desarrollo en la Provincia de Angaraes Huancavelica 2010 - 2013
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia profesional: EXPERIENCIA PROFESIONAL EN LA PROMOCION DE DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE ANGARAES - HUANCAVELICA, expone experiencias logradas durante la permanencia y trabajo en las diferentes entidades públicas y privadas en la ejecución de los proyectos y en el des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/63 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/63 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Promoción de Desarrollo Angaraes |
Sumario: | El presente informe de experiencia profesional: EXPERIENCIA PROFESIONAL EN LA PROMOCION DE DESARROLLO EN LA PROVINCIA DE ANGARAES - HUANCAVELICA, expone experiencias logradas durante la permanencia y trabajo en las diferentes entidades públicas y privadas en la ejecución de los proyectos y en el desarrollo de las diferentes actividades de fortalecimiento, organización, planificación y organización, con la contribución en los resultados obtenidos, por la perspectiva antropológica, que ha permitido trabajar el desarrollo considerando al hombre y su cultura como un proceso permanente de cambio, innovación y sobre todo el afán de lograr permanentemente el bienestar o mejores condiciones de vida. Acciones inherentes al pensamiento a todo hombre. Destacamos en las experiencias que se exponen, la orientación del desarrollo no como un proceso aprendido, sino como parte de la perspectiva expresada en los procesos culturales de todos los pueblos manifestadas en las experiencias de ejecución de diversos proyectos de desarrollo en diversas entidades Públicas y Privadas de las provincias de: Acobamba, Angaraes de la Región Huancavelica. En este informe, se destaca la contribución de la perspectiva antropológica en los resultados logrados por la ejecución de los proyectos de desarrollo que ha comprendido actividades de: Fortalecimiento, organización, planificación y organización. Por tales motivos en el informe se describe la gestión y promoción del desarrollo como un campo de intervención del antropólogo cuyo requerimiento por mercado ocupacional cada vez se amplía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).