Comparación de criterios de severidad bisap y apache ii en el pronóstico temprano en pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda en el Hospital Nacional Santa Rosa– Lima durante el año 2016
Descripción del Articulo
Aproximadamente un 15 a 20% de pacientes con pancreatitis aguda desarrollan una forma severa asociada a necrosis pancreática, es por ello la importancia de diferenciar oportunamente estas dos presentaciones de pancreatitis. Objetivo: Determinar cuál de los scores, APACHE II o BISAP, predice mejor el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1660 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1660 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pancreatitis aguda Severidad APACHE II BISAP Criterios de Atlanta |
| id |
UNCP_9a2fbc672961178925cbab2541ef01f1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1660 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comparación de criterios de severidad bisap y apache ii en el pronóstico temprano en pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda en el Hospital Nacional Santa Rosa– Lima durante el año 2016 |
| title |
Comparación de criterios de severidad bisap y apache ii en el pronóstico temprano en pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda en el Hospital Nacional Santa Rosa– Lima durante el año 2016 |
| spellingShingle |
Comparación de criterios de severidad bisap y apache ii en el pronóstico temprano en pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda en el Hospital Nacional Santa Rosa– Lima durante el año 2016 Miranda Vargas, Victoria Beatriz Pancreatitis aguda Severidad APACHE II BISAP Criterios de Atlanta |
| title_short |
Comparación de criterios de severidad bisap y apache ii en el pronóstico temprano en pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda en el Hospital Nacional Santa Rosa– Lima durante el año 2016 |
| title_full |
Comparación de criterios de severidad bisap y apache ii en el pronóstico temprano en pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda en el Hospital Nacional Santa Rosa– Lima durante el año 2016 |
| title_fullStr |
Comparación de criterios de severidad bisap y apache ii en el pronóstico temprano en pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda en el Hospital Nacional Santa Rosa– Lima durante el año 2016 |
| title_full_unstemmed |
Comparación de criterios de severidad bisap y apache ii en el pronóstico temprano en pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda en el Hospital Nacional Santa Rosa– Lima durante el año 2016 |
| title_sort |
Comparación de criterios de severidad bisap y apache ii en el pronóstico temprano en pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda en el Hospital Nacional Santa Rosa– Lima durante el año 2016 |
| author |
Miranda Vargas, Victoria Beatriz |
| author_facet |
Miranda Vargas, Victoria Beatriz Vilchez Beltrán, Ronald Javier |
| author_role |
author |
| author2 |
Vilchez Beltrán, Ronald Javier |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Márquez Tévez, Maguin |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Miranda Vargas, Victoria Beatriz Vilchez Beltrán, Ronald Javier |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pancreatitis aguda Severidad APACHE II BISAP Criterios de Atlanta |
| topic |
Pancreatitis aguda Severidad APACHE II BISAP Criterios de Atlanta |
| description |
Aproximadamente un 15 a 20% de pacientes con pancreatitis aguda desarrollan una forma severa asociada a necrosis pancreática, es por ello la importancia de diferenciar oportunamente estas dos presentaciones de pancreatitis. Objetivo: Determinar cuál de los scores, APACHE II o BISAP, predice mejor el grado de severidad de forma temprana en pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda, respecto a la prueba de referencia (Criterios de Atlanta), en el Hospital Nacional Santa Rosa - Lima, durante el año 2016. Materiales y métodos: Se utilizó un diseño observacional, prospectivo, retrospectivo y transversal, usando la base de datos clínicos de 70 pacientes que acudieron por Servicio de Emergencia y fueron hospitalizados en los servicios de Medicina Interna y/o UCI, desde enero a diciembre del 2016 del Hospital Santa Rosa – Lima; con diagnóstico de pancreatitis aguda. Se aplicó las 2 escalas (APACHE II, BISAP) y se clasificó los cuadros de pancreatitis aguda en leve y severa en base a los criterios de falla orgánica y/o complicaciones locales según el Simposio de Atlanta. Se calculó la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo de cada una de las escalas pronosticas. Resultados: El 72,9% de la muestra corresponde a adultos menores de 60 años, el 27, 1% a adultos mayores de 60 años. De la población estudiada se pudo encontrar una frecuencia de 37,1% de mujeres y 62.9% de varones. Como primera causa de pancreatitis aguda se encuentran las de origen biliar con un porcentaje del 91,4%, seguida por las de consumo excesivo de alcohol con un 2,9%. BISAP tuvo una sensibilidad del 76,2%, especificidad del 95.9%, un VPP de 88.9% y un VPN de 90.4%. APACHE II tuvo una sensibilidad del 90.5%, una especificidad del 83.7%., un VPP de 70.4% y un VPN de 95.4%. El valor calculado del Test de McNemar es menor que 3.84 (se encuentra en la región de rechazo de H0), por lo que se acepta que los criterios de severidad BISAP predicen de manera eficaz el pronóstico temprano de la Pancreatitis Aguda a diferencia de la escala Apache II. Conclusiones: En Pancreatitis aguda, la escala BISAP presenta mejor especificidad y valor predictivo positivo que APACHE II, sin embargo, esta mostró mejor sensibilidad y valor predictivo negativo con respecto a la escala BISAP, siendo una escala válida para discriminar de modo satisfactorio la gravedad de la pancreatitis aguda. De acuerdo al test de McNemar se acepta que BISAP predice mejor la severidad de PA que APACHE II. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-09T09:24:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-09T09:24:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/1660 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/1660 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1660/5/COMPARACI%c3%93N%20DE%20CRITERIOS%20DE%20SEVERIDAD%20BISAP%20Y%20APACHE%20II.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1660/1/COMPARACI%c3%93N%20DE%20CRITERIOS%20DE%20SEVERIDAD%20BISAP%20Y%20APACHE%20II.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1660/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1660/3/COMPARACI%c3%93N%20DE%20CRITERIOS%20DE%20SEVERIDAD%20BISAP%20Y%20APACHE%20II.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0cb94f605d8c75c628a57720fe123ca7 1fbc8415361e00aa59afab77dc83aad5 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 1b30b64548d01909cae78706fd50ecd2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794577364647936 |
| spelling |
Márquez Tévez, MaguinMiranda Vargas, Victoria BeatrizVilchez Beltrán, Ronald Javier2017-11-09T09:24:09Z2017-11-09T09:24:09Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12894/1660Aproximadamente un 15 a 20% de pacientes con pancreatitis aguda desarrollan una forma severa asociada a necrosis pancreática, es por ello la importancia de diferenciar oportunamente estas dos presentaciones de pancreatitis. Objetivo: Determinar cuál de los scores, APACHE II o BISAP, predice mejor el grado de severidad de forma temprana en pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda, respecto a la prueba de referencia (Criterios de Atlanta), en el Hospital Nacional Santa Rosa - Lima, durante el año 2016. Materiales y métodos: Se utilizó un diseño observacional, prospectivo, retrospectivo y transversal, usando la base de datos clínicos de 70 pacientes que acudieron por Servicio de Emergencia y fueron hospitalizados en los servicios de Medicina Interna y/o UCI, desde enero a diciembre del 2016 del Hospital Santa Rosa – Lima; con diagnóstico de pancreatitis aguda. Se aplicó las 2 escalas (APACHE II, BISAP) y se clasificó los cuadros de pancreatitis aguda en leve y severa en base a los criterios de falla orgánica y/o complicaciones locales según el Simposio de Atlanta. Se calculó la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo de cada una de las escalas pronosticas. Resultados: El 72,9% de la muestra corresponde a adultos menores de 60 años, el 27, 1% a adultos mayores de 60 años. De la población estudiada se pudo encontrar una frecuencia de 37,1% de mujeres y 62.9% de varones. Como primera causa de pancreatitis aguda se encuentran las de origen biliar con un porcentaje del 91,4%, seguida por las de consumo excesivo de alcohol con un 2,9%. BISAP tuvo una sensibilidad del 76,2%, especificidad del 95.9%, un VPP de 88.9% y un VPN de 90.4%. APACHE II tuvo una sensibilidad del 90.5%, una especificidad del 83.7%., un VPP de 70.4% y un VPN de 95.4%. El valor calculado del Test de McNemar es menor que 3.84 (se encuentra en la región de rechazo de H0), por lo que se acepta que los criterios de severidad BISAP predicen de manera eficaz el pronóstico temprano de la Pancreatitis Aguda a diferencia de la escala Apache II. Conclusiones: En Pancreatitis aguda, la escala BISAP presenta mejor especificidad y valor predictivo positivo que APACHE II, sin embargo, esta mostró mejor sensibilidad y valor predictivo negativo con respecto a la escala BISAP, siendo una escala válida para discriminar de modo satisfactorio la gravedad de la pancreatitis aguda. De acuerdo al test de McNemar se acepta que BISAP predice mejor la severidad de PA que APACHE II.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Pancreatitis agudaSeveridadAPACHE IIBISAPCriterios de AtlantaComparación de criterios de severidad bisap y apache ii en el pronóstico temprano en pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda en el Hospital Nacional Santa Rosa– Lima durante el año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedico CirujanoTHUMBNAILCOMPARACIÓN DE CRITERIOS DE SEVERIDAD BISAP Y APACHE II.pdf.jpgCOMPARACIÓN DE CRITERIOS DE SEVERIDAD BISAP Y APACHE II.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8119http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1660/5/COMPARACI%c3%93N%20DE%20CRITERIOS%20DE%20SEVERIDAD%20BISAP%20Y%20APACHE%20II.pdf.jpg0cb94f605d8c75c628a57720fe123ca7MD55ORIGINALCOMPARACIÓN DE CRITERIOS DE SEVERIDAD BISAP Y APACHE II.pdfCOMPARACIÓN DE CRITERIOS DE SEVERIDAD BISAP Y APACHE II.pdfapplication/pdf2761402http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1660/1/COMPARACI%c3%93N%20DE%20CRITERIOS%20DE%20SEVERIDAD%20BISAP%20Y%20APACHE%20II.pdf1fbc8415361e00aa59afab77dc83aad5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1660/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCOMPARACIÓN DE CRITERIOS DE SEVERIDAD BISAP Y APACHE II.pdf.txtCOMPARACIÓN DE CRITERIOS DE SEVERIDAD BISAP Y APACHE II.pdf.txtExtracted texttext/plain147873http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1660/3/COMPARACI%c3%93N%20DE%20CRITERIOS%20DE%20SEVERIDAD%20BISAP%20Y%20APACHE%20II.pdf.txt1b30b64548d01909cae78706fd50ecd2MD5320.500.12894/1660oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/16602022-06-02 02:29:14.719DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.688246 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).