Efecto de dos tipos de substrato en dos tipos de contenedores para la producción de semilla prebasica de papa en dos cultivares Canchán y Única
Descripción del Articulo
Durante la campaña 2017-2018 se realizó el trabajo de tesis en un cobertor de la Empresa Tubérculos del Perú S.R.L, cuyo objetivo general fue: Producción de tubérculos pre básicos de los cultivares Canchán y Única en diferentes tipos de substratos y contenedores.; y los objetivos específicos: a) Det...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6329 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6329 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tipos de substrato Contenedores Producción de semilla Variedad canchán Variedad única |
| Sumario: | Durante la campaña 2017-2018 se realizó el trabajo de tesis en un cobertor de la Empresa Tubérculos del Perú S.R.L, cuyo objetivo general fue: Producción de tubérculos pre básicos de los cultivares Canchán y Única en diferentes tipos de substratos y contenedores.; y los objetivos específicos: a) Determinar el cultivar que produce mayor cantidad y peso de tubérculos utilizando dos substratos y contenedores diferentes, b) Determinar cuál de los substratos produce mayor cantidad y peso de tubérculos utilizando dos diferentes contenedores para ambos cultivares, c) Determinar el tipo de contenedor que produce mayor cantidad y peso de tubérculos con el uso de diferentes substratos para ambos cultivares y d) Determinar la interacción donde se obtiene mayor cantidad de tubérculos por planta de papa. El universo de la investigación fue: Factor A (Cultivares) y sus niveles a1= Canchán y a2= Única; Factor B (Contenedor) con sus niveles b1 = Bolsas y b2 = Balde y Factor C (Substrato) y sus niveles c1 = Substrato Tradicional y nivel c2 =Arena. Se manejó el Diseño BCR (Bloques Completamente Randomizado) con Arreglo Factorial 2x2x2, teniendo 8 tratamientos y 2 repeticiones. Los resultados en cuanto al cultivar se obtuvó 16.006 tubérculos por planta con Canchán, mientras que en el peso se obtuvo con el Única 169.951 g por planta. Para el tipo de substrato, se obtuvo con arena el promedio de 15.288 tubérculos por planta, mientras que en el peso de tubérculos resulto en promedio 180.247 g por planta con el substrato tradicional. Para el tipo de contenedor, se obtuvo con bolsa el promedio de 14.451 tubérculos por cada planta y en el peso de tubérculos por cada planta resulto 190.069 g para el mismo tipo de contenedor. Y para la interacción se obtuvo el promedio de 18.825 tubérculos por cada planta con la interacción compuesta por a1b1c2 (Canchán-bolsa-arena). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).