Mejoramiento de la política de créditos y cobranzas como medidas para reducir los porcentajes de morosidad en la empresa Nicoll Peru S.A

Descripción del Articulo

La presente investigación responde al estudio de “Mejoramiento de la Política de Créditos para reducir los porcentajes de morosidad en la empresa Nicoll Perú S.A- Oficina Huancayo o Zona Centro, trata de Mejorar la política de evaluación de los clientes y proponiendo mejores prácticas para recuperar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baltazar Miranda, Roxana Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3321
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento
Política de créditos y cobranzas
Morosidad
Descripción
Sumario:La presente investigación responde al estudio de “Mejoramiento de la Política de Créditos para reducir los porcentajes de morosidad en la empresa Nicoll Perú S.A- Oficina Huancayo o Zona Centro, trata de Mejorar la política de evaluación de los clientes y proponiendo mejores prácticas para recuperar las deudas de manera que se reduzca la morosidad en la empresa, para ello se Analizó la actual gestión de evaluación crediticia y las prácticas para efectuar la cobranza y recuperación de las deudas. Se mejoró los procedimientos crediticios con la finalidad de llegar a tener un porcentaje menor de incobrables. La política de créditos es una parte fundamental en las finanzas de la empresa así como la prevención de sus carteras de clientes, está muy ligada a como se ofrece el crédito desde la evaluación hasta la recuperación del crédito, en el camino se asumen riesgos, y uno de ellos es la morosidad en que incurren los clientes, a pesar de que existen estrategias determinadas de crédito, el mejoramiento de los procesos crediticios serán eficientes al reducir la morosidad de los clientes. Se presentan en los capítulos los análisis del problema que surgió debido a una mala evaluación crediticia, una falta de recuperación de créditos, una alta tasa de morosidad e incobrables; para esto se tuvo que mejorar el sistema crediticio ya establecido por la empresa, esto trajo consigo mejores resultados y una disminución o reducción de la morosidad presentada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).