El riesgo de crédito mes en el nivel de morosidad de la Caja Huancayo - Agencia Mercado
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es “Establecer la influencia del riesgo de crédito MES en el nivel de morosidad de la CMAC Huancayo - Agencia Mercado”. La metodología comprende al método científico y complementado por los métodos inductivo y cuantitativo, con un diseño no experimental transaccional,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7380 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo de crédito Morosidad Caja municipal Huancayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es “Establecer la influencia del riesgo de crédito MES en el nivel de morosidad de la CMAC Huancayo - Agencia Mercado”. La metodología comprende al método científico y complementado por los métodos inductivo y cuantitativo, con un diseño no experimental transaccional, la población conformada por todos los datos informativos correspondiente a los créditos MES vigentes, atrasados, reestructurados y en proceso de cobranza judicial entre los años 2017 y 2018 y la muestra lo representan los 65 clientes seleccionados por conveniencia con créditos vencidos con mora mayor a un día de la cartera crediticia MES. Las cifras de morosidad de la CMAC Huancayo ha aumentado de manera leve de 3.5% a 4.2% de diciembre del año anterior a julio del 2018. Esta morosidad es producto del sobreendeudamiento, el cual a su vez es resultado de deficientes procesos de mala calificación del riesgo crediticio. Se puede observar que los mayores índices de morosidad de la CMAC Huancayo se da en la categoría de préstamos de las micro y pequeñas empresas. La estrecha relación que existe entre el riesgo crediticio y la morosidad ha sido evidenciada en diversos estudios (Casimiro, 2018; Chongo, 2017; Lizarraga, 2013; López, 2016; Sánchez, 2017), los cuales sostienen que ejecutar adecuados procesos de gestión de riesgos crediticios hacen que los niveles de morosidad en las IMF disminuyan. A pesar de ello, estudios sobre la influencia del “crédito MES” sobre los niveles de morosidad no ha sido ejecutados, razón por la cual va encaminada esta investigación. Llegando a la principal conclusión que el riesgo de crédito MES influye directamente sobre los niveles de morosidad de la CMAH Agencia Mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).