Estudio antropológico físico y forense del resto humano de Conaica - Huancavelica del departamento de Arqueología e Historia del Museo UNCP

Descripción del Articulo

La presente tesis surge como respuesta a la demanda de información museográfica de muestras antropológicas (restos humanos) del Museo Antropológico de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Esta investigación es el resultado de un análisis antropológico físico y forense de un individuo esquele...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Sánchez, Raúl Eleazar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/126
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio
Antropológico
Físico
Forense
Resto humano
Descripción
Sumario:La presente tesis surge como respuesta a la demanda de información museográfica de muestras antropológicas (restos humanos) del Museo Antropológico de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Esta investigación es el resultado de un análisis antropológico físico y forense de un individuo esqueletizado; en este sentido, la antropología biológica nos brindó información relevante sobre su sexo, edad, estatura, patologías, lateralidad, modo, causa de muerte, entre otros, que nos sirvieron para inferir un contexto y un perfil cultural de la muestra basándonos en indicadores de stress y funciones sociales que se adquieren a lo largo de nuestra vida dentro de la sociedad. Así, la presente investigación tuvo como objetivo general realizar un estudio antropológico físico y forense del resto humano de Conayca - Huancavelica para el Departamento de Arqueología e Historia del Museo Antropológico de la Cultura Andina - UNCP. Para el presente estudio se planteó la siguiente hipótesis general: El estudio antropológico físico y forense del resto humano de Conaica - Huancavelica determina un perfil biológico, cultural y tafonómico que servirá al proceso museístico en favor de estudiantes, profesionales y público en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).