Estudio de coordinación de aislamiento de la subestación Raura 10/12 MVA – 33/10 KV de la Compañía Minera Raura.
Descripción del Articulo
El presente informe de suficiencia trata de la aplicación de la norma IEC-60071-1, IEC- 60071-2 que es usada para la correcta elección del nivel de aislamiento para el equipamiento de la Subestación Eléctrica de Potencia Raura 10/12 MVA que tiene las tensiones de 33 000 V y 10 000 V. Dicho nivel de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5799 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coordinación de aislamiento Subestación Raura |
Sumario: | El presente informe de suficiencia trata de la aplicación de la norma IEC-60071-1, IEC- 60071-2 que es usada para la correcta elección del nivel de aislamiento para el equipamiento de la Subestación Eléctrica de Potencia Raura 10/12 MVA que tiene las tensiones de 33 000 V y 10 000 V. Dicho nivel de aislamiento se selecciona con un correcto estudio de Coordinación de Aislamiento, para tal motivo este trabajo describe cómo se calcula estos valores de aislamiento basados en algunos métodos de cálculo y criterios de experiencia según la guía de la norma respectiva. La importancia de seleccionar un correcto aislamiento es la de proteger el equipamiento de la subestación eléctrica de potencia Raura ante fenómenos atmosféricos (viento, la lluvia, los rayos, etc.) y propios del sistema (maniobras de sus elementos, perdidas de carga, cortocircuitos, etc.) que pueden ocasionarse en condiciones de operación normal o transitoria del sistema eléctrico. Por otra parte la Unidad minera Raura requiere disponer de un suministro de electricidad continuo, seguro y de calidad. En la actualidad las estrategias del mantenimiento están orientadas a garantizar la disponibilidad y eficacia requerida de los equipos e instalaciones, las cuales deben de asegurar una vida útil de estos adecuada equipos esto se debe de lograr minimizando costos de mantenimiento y con parámetros dentro de la seguridad del personal y del medio ambiente. Por tanto, el presente informe de competencia está dividido en 4 capítulos: Capítulo 1, Se inicia este informe con una memoria descriptiva da la subestación de potencia Raura, donde se describe las características de la zona y de la Sub estación. Capítulo 2, Se detalla una revisión de aspectos teóricos referentes a la coordinación de aislamiento en sistemas eléctricos de potencia, dando énfasis a las sobretensiones que ocasionan esfuerzos en los aislamientos del sistema eléctrico. Capítulo 3, Se detalla el procedimiento para la coordinación de aislamiento planteado por la normativa IEC-60071y IEC-60072. Capítulo 4, se muestra una aplicación del procedimiento de coordinación de aislamiento para la subestación eléctrica de potencia Raura, la cual es parte de la ingeniería definitiva de un nuevo proyecto minero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).