Implementacion de un programa de mantenimiento preventivo para mejorar el rendimiento de las chancadoras primarias de la Cia. Minera Casapalca S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo fue desarrollado en el Área de Mantenimiento Mina – Winches y Chancadoras que pertenece a la empresa Cía. Minera Casapalca S.A. el cual cuenta con dos chancadoras primarias que sirven para poder disminuir de tamaño los bancos de mineral de gran tamaño. El presente trabajo corresp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Oroña, Kevin Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3664
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Rendimiento
Chancadora primaria
Descripción
Sumario:El presente trabajo fue desarrollado en el Área de Mantenimiento Mina – Winches y Chancadoras que pertenece a la empresa Cía. Minera Casapalca S.A. el cual cuenta con dos chancadoras primarias que sirven para poder disminuir de tamaño los bancos de mineral de gran tamaño. El presente trabajo corresponde al tipo de investigación tecnológico con un nivel de investigación aplicado y tiene como objetivo determinar las características de la implementación del programa de mantenimiento preventivo para mejorar el rendimiento de las chancadoras primarias. Para efecto de la presente investigación se consideró el diseño causal comparativo, el cual consiste en recolectar información de dos o más muestra, para observar el comportamiento de una variable, tratando de controlar estadísticamente otras variables que podría afectar la variable dependiente. La implementación del programa de mantenimiento preventivo y la adecuación a este se hizo mediante las políticas y normas, programación de trabajos e investigación de fallas y rediseños. Con la implementación del programa de mantenimiento preventivo se logró mejorar el rendimiento de las chancadoras disminuyendo las paradas no programadas, aumentar la vida útil de algunos componentes de la chancadora como por ejemplo de las mandíbulas fijas, establecer la política de las 5 S en el área de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).