Efecto de las posiciones y profundidades de siembra de esquejes en el rendimiento de manihot esculenta crantz en la estación experimental agropecuaria Satipo de la UNCP
Descripción del Articulo
El trabajo se realizó en la Estación Experimental Agropecuaria Satipo de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). El problema planteado fué ¿Cuál será la posición y profundidad adecuada de siembra de esquejes para obtener altos rendimientos del cultivo de Manihot esculenta Crantz? Los obj...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1906 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1906 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efectos de las posiciones Profundidades de siembra |
| Sumario: | El trabajo se realizó en la Estación Experimental Agropecuaria Satipo de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). El problema planteado fué ¿Cuál será la posición y profundidad adecuada de siembra de esquejes para obtener altos rendimientos del cultivo de Manihot esculenta Crantz? Los objetivos planteados fueron: Evaluar el efecto de la posición y profundidad de siembra en el cultivo de Manihot esculenta Crantz, y evaluar la rentabilidad económica del efecto de la profundidad y posición de siembra, en el cultivo de Manihot esculenta Crantz. Las posiciones de siembra utilizadas fueron en forma horizontal, vertical e inclinada; y las profundidades de siembra utilizadas fueron a 4, 8 y 12 centímetros. Se empleó el Diseño de Bloques Completamente al Azar, con arreglo factorial, y se evaluó el efecto sobre el cultivo de Manihot esculenta Crantz. Los resultados indican que la posición de siembra y la profundidad de siembra no influye sobre el número de esquejes muertos, número de falso brotes por planta, número de ramas por planta. La siembra en forma horizontal presenta mejor diámetro de tallo (2,78 centímetros), mejor longitud de raíz (45,51 centímetros), mejor peso de raíz (5,67 kilogramos por planta), mejor diámetro de raíz tuberosa (5,80 centímetros) y mejor rendimiento (141,86 t.ha-1). La siembra a 8 centímetros de profundidad, presenta mejor número de raíces por planta (8,0 unidades), mejor peso de raíz por planta (5,66 kilogramos) y mejor diámetro de raíz tuberosa (5,86 centímetros). La posición de siembra, influye en la rentabilidad del cultivo de Manihot esculenta Crantz; la mejor posición de siembra es en forma horizontal, con un índice de rentabilidad de 19,68; la siembra en forma vertical nos reporta un índice de 17,23 y la forma inclinada presenta la menor rentabilidad, con un índice de 16,84. Se recomienda sembrar el cultivo de yuca Manihot esculenta Crantz en forma horizontal a una profundidad de 8 centímetros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).