Efectos adversos del tratamiento con pamidronato en niños con osteogenesis imperfecta en el hospital Daniel A. Carrión del Callao

Descripción del Articulo

La Osteogénesis Imperfecta es un trastorno genético, por una alteración en la producción del colágeno tipo I, debido a mutaciones de los genes que regulan su síntesis. Se caracteriza por una excesiva fragilidad ósea, clasificada en cuatro tipos según la gravedad de la afectación. No existe tratamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Corilloclla Curisinche, Sheena, Morales Mucha, Sintia Guisely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3099
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Osteogénesis imperfecta
Pamidronato
Efectos adversos
id UNCP_8ebb2f32fefb61c552dd03d340be2b8b
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3099
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos adversos del tratamiento con pamidronato en niños con osteogenesis imperfecta en el hospital Daniel A. Carrión del Callao
title Efectos adversos del tratamiento con pamidronato en niños con osteogenesis imperfecta en el hospital Daniel A. Carrión del Callao
spellingShingle Efectos adversos del tratamiento con pamidronato en niños con osteogenesis imperfecta en el hospital Daniel A. Carrión del Callao
Corilloclla Curisinche, Sheena
Osteogénesis imperfecta
Pamidronato
Efectos adversos
title_short Efectos adversos del tratamiento con pamidronato en niños con osteogenesis imperfecta en el hospital Daniel A. Carrión del Callao
title_full Efectos adversos del tratamiento con pamidronato en niños con osteogenesis imperfecta en el hospital Daniel A. Carrión del Callao
title_fullStr Efectos adversos del tratamiento con pamidronato en niños con osteogenesis imperfecta en el hospital Daniel A. Carrión del Callao
title_full_unstemmed Efectos adversos del tratamiento con pamidronato en niños con osteogenesis imperfecta en el hospital Daniel A. Carrión del Callao
title_sort Efectos adversos del tratamiento con pamidronato en niños con osteogenesis imperfecta en el hospital Daniel A. Carrión del Callao
author Corilloclla Curisinche, Sheena
author_facet Corilloclla Curisinche, Sheena
Morales Mucha, Sintia Guisely
author_role author
author2 Morales Mucha, Sintia Guisely
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Davila, Armida
dc.contributor.author.fl_str_mv Corilloclla Curisinche, Sheena
Morales Mucha, Sintia Guisely
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Osteogénesis imperfecta
Pamidronato
Efectos adversos
topic Osteogénesis imperfecta
Pamidronato
Efectos adversos
description La Osteogénesis Imperfecta es un trastorno genético, por una alteración en la producción del colágeno tipo I, debido a mutaciones de los genes que regulan su síntesis. Se caracteriza por una excesiva fragilidad ósea, clasificada en cuatro tipos según la gravedad de la afectación. No existe tratamiento específico, se viene utilizando el pamidronato, que inhibe la resorción ósea. Nuestro objetivo es determinar los efectos adversos durante el tratamiento con pamidronato en niños con Osteogénesis Imperfecta en el Hospital Daniel Alcides Carrión - Callao. La investigación es de tipo retrospectivo, observacional , descriptivo, revisamos las historias clínicas de 22 niños de 4 meses a 15 años de edad quienes recibieron ciclos de pamidronato endovenoso durante 3 días consecutivos a dosis de 0.5 a 1.0 mg/kg/día a intervalos aproximado de 3 meses desde julio del 2002 a diciembre del 2008 antes y durante el tratamiento con pamidronato se dosaron fosfatasa alcalina, calcio sérico, fósforo sérico, hematocrito, hemoglobina, hemograma completo y examen completo de orina. El análisis estadístico se realizó con software SPSS 15.0. De los 22 pacientes, 20 tenían algún grado de desnutrición o retardo del crecimiento, 16 pacientes (72.73%) tenían al inicio del estudio valores de hemoglobina bajo para su edad. Luego del tratamiento con pamidronato se observaron disminuciones significativas (p<0.05) de los valores de calcio, fósforo, hemoglobina y hematocrito. Durante el tratamiento la fiebre fue el efecto adverso más frecuentemente observado en 8 casos (61.54%). Conclusiones: La mayoría de nuestros niños con Osteogénesis Imperfecta tienen desnutriciòn crònica y retardo del desarrollo psicomotor, asociado generalmente a cierto grado de anemia. El tratamiento con pamidronato produce disminución de los valores de calcio sérico, fósforo sérico, hematocrito y hemoglobina, por lo cual se recomienda administrar suplementos de calcio, hierro y vitamina D. Durante el tratamiento la fiebre fue el efecto adverso más frecuente.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-06T04:17:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-06T04:17:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/3099
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/3099
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3099/4/Corilloclla%20Curisinche-Morales%20Mucha.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3099/3/Corilloclla%20Curisinche-Morales%20Mucha.pdf.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3099/1/Corilloclla%20Curisinche-Morales%20Mucha.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3099/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 69650fca625297f12d1fb2d95d80c040
712dfd122f5e559c4b1cfc99aa3d0815
f2786a970aee1ed4ce800d9fb9285f90
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722271210668032
spelling Rojas Davila, ArmidaCorilloclla Curisinche, SheenaMorales Mucha, Sintia Guisely2018-01-06T04:17:44Z2018-01-06T04:17:44Z2009http://hdl.handle.net/20.500.12894/3099La Osteogénesis Imperfecta es un trastorno genético, por una alteración en la producción del colágeno tipo I, debido a mutaciones de los genes que regulan su síntesis. Se caracteriza por una excesiva fragilidad ósea, clasificada en cuatro tipos según la gravedad de la afectación. No existe tratamiento específico, se viene utilizando el pamidronato, que inhibe la resorción ósea. Nuestro objetivo es determinar los efectos adversos durante el tratamiento con pamidronato en niños con Osteogénesis Imperfecta en el Hospital Daniel Alcides Carrión - Callao. La investigación es de tipo retrospectivo, observacional , descriptivo, revisamos las historias clínicas de 22 niños de 4 meses a 15 años de edad quienes recibieron ciclos de pamidronato endovenoso durante 3 días consecutivos a dosis de 0.5 a 1.0 mg/kg/día a intervalos aproximado de 3 meses desde julio del 2002 a diciembre del 2008 antes y durante el tratamiento con pamidronato se dosaron fosfatasa alcalina, calcio sérico, fósforo sérico, hematocrito, hemoglobina, hemograma completo y examen completo de orina. El análisis estadístico se realizó con software SPSS 15.0. De los 22 pacientes, 20 tenían algún grado de desnutrición o retardo del crecimiento, 16 pacientes (72.73%) tenían al inicio del estudio valores de hemoglobina bajo para su edad. Luego del tratamiento con pamidronato se observaron disminuciones significativas (p<0.05) de los valores de calcio, fósforo, hemoglobina y hematocrito. Durante el tratamiento la fiebre fue el efecto adverso más frecuentemente observado en 8 casos (61.54%). Conclusiones: La mayoría de nuestros niños con Osteogénesis Imperfecta tienen desnutriciòn crònica y retardo del desarrollo psicomotor, asociado generalmente a cierto grado de anemia. El tratamiento con pamidronato produce disminución de los valores de calcio sérico, fósforo sérico, hematocrito y hemoglobina, por lo cual se recomienda administrar suplementos de calcio, hierro y vitamina D. Durante el tratamiento la fiebre fue el efecto adverso más frecuente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Osteogénesis imperfectaPamidronatoEfectos adversosEfectos adversos del tratamiento con pamidronato en niños con osteogenesis imperfecta en el hospital Daniel A. Carrión del Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedico CirujanoTHUMBNAILCorilloclla Curisinche-Morales Mucha.pdf.jpgCorilloclla Curisinche-Morales Mucha.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6905http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3099/4/Corilloclla%20Curisinche-Morales%20Mucha.pdf.jpg69650fca625297f12d1fb2d95d80c040MD54TEXTCorilloclla Curisinche-Morales Mucha.pdf.txtCorilloclla Curisinche-Morales Mucha.pdf.txtExtracted texttext/plain72047http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3099/3/Corilloclla%20Curisinche-Morales%20Mucha.pdf.txt712dfd122f5e559c4b1cfc99aa3d0815MD53ORIGINALCorilloclla Curisinche-Morales Mucha.pdfCorilloclla Curisinche-Morales Mucha.pdfapplication/pdf753193http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3099/1/Corilloclla%20Curisinche-Morales%20Mucha.pdff2786a970aee1ed4ce800d9fb9285f90MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3099/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/3099oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/30992022-06-02 03:23:47.575DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.861402
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).