Auditoria tributaria preventiva y los procedimientos de fiscalización en las empresas hoteleras de la Región Junín

Descripción del Articulo

Auditoria tributaria preventiva y los procedimientos de fiscalización en las empresas hoteleras es un estudio que tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la auditoria tributaria preventiva con los procedimientos de fiscalización en las empresas hoteleras de la Región Junín. En el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallullo Flores, Rocio Celia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11538
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria tributaria preventiva, procedimientos de fiscalización, informe de auditoría.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Auditoria tributaria preventiva y los procedimientos de fiscalización en las empresas hoteleras es un estudio que tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la auditoria tributaria preventiva con los procedimientos de fiscalización en las empresas hoteleras de la Región Junín. En el cumplimiento del objetivo se desarrolló estimaciones econométricas en respuesta a la aplicación de la técnica de encuesta a 94 contadores de las empresas hoteleras. Cuyo análisis evidencia la importancia que tiene en la reducción de riesgos tributarios antes de la determinación del impuesto anual de renta, para no enfrentar montos excesivos en los pagos tributarios continuamente que conlleven a sanciones dificultosas. Cabe señalar que el procedimiento de fiscalización es realizado como táctica por la SUNAT inmersa en el Código Tributario para determinar correctamente el cumplimiento de la obligación tributaria por los contribuyentes. Está a cargo de un agente fiscalizador; se inicia mediante un requerimiento, una carta autorizada y culmina con el aviso de una resolución de determinación que constituye la conformidad. Si en el caso se establecieran infracciones tributarias durante la fiscalización, se notificarán las resoluciones de multas correspondientes. El estudio se fundamentó en el método científico, de tipo aplicada con diseño no experimental correlacional, se aplicó un cuestionario validado y confiable con Alpha aceptable de 0,959 y 0,837 en cada variable respectivamente. Los resultados evidencian que la auditoria tributaria preventiva se relaciona significativamente (p<0,05) con los procedimientos de fiscalización con r=0,838. De modo especifico se encontró una relación positiva alta (r=0,739) entre la dimensión ejecución de la auditoria tributaria preventiva y dimensión análisis de requerimiento. De la investigación se propone, que en convenio con las Universidades de la Región, el colegio de contadores públicos del Perú y los programas de apoyo a los emprendimientos del Estado se realice talleres de concientización y/o capacitación a los empresarios del rubro hotelería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).