Competencias genéricas y estrés académico en estudiantes de lenguas, literatura y comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú Huancayo

Descripción del Articulo

De la presente investigación la finalidad fue establecer la relación entre las competencias genéricas y el estrés académico en estudiantes de la carrera de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Se empleó un enfoque de investigación cuantitativo, diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Contreras, Heydi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11469
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias genéricas, estrés académico, estudiantes universitarios, correlación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:De la presente investigación la finalidad fue establecer la relación entre las competencias genéricas y el estrés académico en estudiantes de la carrera de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Se empleó un enfoque de investigación cuantitativo, diseño no experimental y un nivel descriptivo correlacional, donde la población estuvo conformada por 209 universitarios, mientras que la muestra se conformó por 174 estudiantes seleccionados a través de un muestreo no probabilístico, en tanto para la recolectar información, se utilizaron dos interrogatorios: uno diseñado para evaluar las competencias genéricas en sus dimensiones instrumentales, interpersonales y sistemáticas, y el Inventario SISCO para medir el estrés académico y sus dimensiones (estresores, síntomas y estrategias de afrontamiento). Los resultados revelaron que existe una correlación negativa muy baja entre las competencias genéricas y el estrés académico (rho = -0.062). Esto implica que a medida que se desarrollan las competencias genéricas, los estudiantes tienden a experimentar un menor nivel de estrés académico. Los resultados también mostraron correlaciones positivas muy bajas entre las dimensiones de competencias instrumentales (rho=0.112) e interpersonales (rho=0.032) con el estrés académico, mientras que la relación con las competencias sistemáticas fue negativa muy baja (rho=-0.007). En consecuencia, se halló una correlación positiva muy baja entre los estresores académicos (rho=0.017), los síntomas del estrés (rho=0.052) y las estrategias de afrontamiento (rho=0.161) con las competencias genéricas. En resumen, las competencias genéricas adquiridas por los universitarios se relacionan de manera inversa con su nivel de estrés académico. Un mayor dominio de competencias instrumentales, interpersonales y sistemáticas permite a los estudiantes afrontar de mejor manera las demandas académicas y, en consecuencia, reducir el estrés experimentado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).