La dinámica familiar y su relación con el proyecto de vida de los adolescentes de la Casa Hogar Ciudad de los Niños de la Inmaculada - Lima

Descripción del Articulo

La investigación denominada “La dinámica familiar y su relación con el proyecto de vida de los adolescentes de la Casa Hogar Ciudad de los niños de la Inmaculada – Lima”, tuvo como objetivo determinar la relación entre la dinámica familiar y el proyecto de vida de los adolescentes de la Casa Hogar “...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casqui Cardenas, Jhuliana Yessica, Jesus Alvarez, Mayte Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10047
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dinámica familiar
proyecto de vida
adolescentes
comunicación
afectividad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación denominada “La dinámica familiar y su relación con el proyecto de vida de los adolescentes de la Casa Hogar Ciudad de los niños de la Inmaculada – Lima”, tuvo como objetivo determinar la relación entre la dinámica familiar y el proyecto de vida de los adolescentes de la Casa Hogar “Ciudad de los niños de la Inmaculada”– Lima - 2022. En torno a la metodología de investigación se estableció que el estudio fue de tipo básica, de nivel descriptivo-correlacional y de diseño no experimental transversal. Como métodos se empleó el método científico y el método analítico-sintético. La población fueron 87 adolescentes y la muestra 43 adolescentes varones de 4to y 5to de nivel de secundario de la Casa Hogar “Ciudad de los niños de la Inmaculada”– Lima, a quienes se les aplicó un cuestionario; que fue validado por juicio de expertos y para su confiabilidad fue sometido a la prueba estadística de Alpha de Cronbach obteniendo un nivel de confiabilidad de ,908. Los resultados muestran que, tomando en cuenta los valores resultantes de la prueba Shapiro-Wilk, se observan valores mayores al nivel de significancia (p<,05) para ambos conjuntos, en la variable Dinámica Familiar se presenta una probabilidad igual a ,396, del mismo modo, para la variable Proyecto de Vida se ha obtenido una probabilidad igual a ,172. En conclusión, la relación entre la dinámica familiar y el proyecto de vida se da de manera significativa y directa con una alta asociación, ya que cuando la dinámica familiar es medianamente favorable, el proyecto de vida es medianamente óptimo en los adolescentes de la Casa Hogar “Ciudad de los niños de la Inmaculada “– Lima-2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).