Evaluación de la eficiencia energética de un intercambiador de calor tipo coraza y tubo en el laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la FIQ-UNCP

Descripción del Articulo

Los intercambiadores de calor de coraza y tubos son el tipo de intercambiador más difundido en la Industria de Procesos cubriendo una amplia gama de aplicaciones. Se utilizan comúnmente en petroquímica y en las industrias de energía por su fabricación relativamente simple y adaptabilidad a diferente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amaro Quispe, Henderson Max, Fernandez Chuquirachi, Gary Arthur
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1010
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia energética
Intercambiador de calor
Tipo coraza y tubo
id UNCP_8b455fe8a33405c75e432a4aee864a3d
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1010
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Vilca Moreno, OrlandoAmaro Quispe, Henderson MaxFernandez Chuquirachi, Gary Arthur2016-10-14T22:29:58Z2016-10-14T22:29:58Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12894/1010Los intercambiadores de calor de coraza y tubos son el tipo de intercambiador más difundido en la Industria de Procesos cubriendo una amplia gama de aplicaciones. Se utilizan comúnmente en petroquímica y en las industrias de energía por su fabricación relativamente simple y adaptabilidad a diferentes condiciones de funcionamiento; sin embargo no existe o es nula la investigación en cuanto al comportamiento de la eficiencia cuando se varían las condiciones de operación. Ante este panorama, el presente trabajo de tesis tiene como objetivo evaluar la eficiencia energética de un intercambiador de calor tipo coraza y tubo. Las pruebas experimentales se realizaron en el Laboratorio de Operaciones y Procesos Unitarios de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Con la finalidad de alcanzar este objetivo, se realizaron pruebas experimentales de calentamiento, utilizando al agua como fluido caliente y frio. A diferentes combinaciones de flujo, para el fluido frío 1,8 L/min, 3 L/min, 6 L/min, 9 L/min y para el fluido caliente 0,5 gal/min, 1,5 gal/min, tanto en arreglo paralelo como en contracorriente en un módulo experimental de intercambiador de calor tubo y coraza. Se calcularon la eficiencia energética a partir de las corridas experimentales encontrándose que para el arreglo paralelo la eficiencia máxima es de 0,7476 a 0,5 gal/min y 9 L/min, para el arreglo en contracorriente la eficiencia máxima es 0,7413 a 0,5 gal/min y 9 L/min. De acuerdo a los cálculos de eficiencia y comparando los gráficos obtenidos para el mismo, un arreglo en contracorriente para los flujos es más eficiente que un arreglo en paralelo. Además al aumentar el flujo de fluido frio en valores de 6 L/min, 9 L/min la eficiencia disminuye para flujo de fluido caliente en el rango de 0,5 – 1,5 gal/min. Finalmente se debe destacar que esta tesis contribuye al desarrollo de los estudiantes de la Facultad Ingeniería Química para poder comprender mejor un proceso de transferencia de calor, en un intercambiador de calor tipo coraza y tubo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Eficiencia energéticaIntercambiador de calorTipo coraza y tuboEvaluación de la eficiencia energética de un intercambiador de calor tipo coraza y tubo en el laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la FIQ-UNCPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería QuímicaTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoTHUMBNAILAmaro Quispe Henderson Max +.pdf.jpgAmaro Quispe Henderson Max +.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6534http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1010/3/Amaro%20Quispe%20Henderson%20Max%20%2b.pdf.jpg1e748213d84402100cb1a80bb0ab1850MD53ORIGINALAmaro Quispe Henderson Max +.pdfapplication/pdf6733837http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1010/1/Amaro%20Quispe%20Henderson%20Max%20%2b.pdf5d13707400813f46101a4b872b9ddeccMD51TEXTAmaro Quispe Henderson Max +.pdf.txtAmaro Quispe Henderson Max +.pdf.txtExtracted texttext/plain228051http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1010/2/Amaro%20Quispe%20Henderson%20Max%20%2b.pdf.txt489f03b1cd70606bf585fed65f778074MD5220.500.12894/1010oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10102024-10-17 16:54:18.313DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la eficiencia energética de un intercambiador de calor tipo coraza y tubo en el laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la FIQ-UNCP
title Evaluación de la eficiencia energética de un intercambiador de calor tipo coraza y tubo en el laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la FIQ-UNCP
spellingShingle Evaluación de la eficiencia energética de un intercambiador de calor tipo coraza y tubo en el laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la FIQ-UNCP
Amaro Quispe, Henderson Max
Eficiencia energética
Intercambiador de calor
Tipo coraza y tubo
title_short Evaluación de la eficiencia energética de un intercambiador de calor tipo coraza y tubo en el laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la FIQ-UNCP
title_full Evaluación de la eficiencia energética de un intercambiador de calor tipo coraza y tubo en el laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la FIQ-UNCP
title_fullStr Evaluación de la eficiencia energética de un intercambiador de calor tipo coraza y tubo en el laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la FIQ-UNCP
title_full_unstemmed Evaluación de la eficiencia energética de un intercambiador de calor tipo coraza y tubo en el laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la FIQ-UNCP
title_sort Evaluación de la eficiencia energética de un intercambiador de calor tipo coraza y tubo en el laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la FIQ-UNCP
author Amaro Quispe, Henderson Max
author_facet Amaro Quispe, Henderson Max
Fernandez Chuquirachi, Gary Arthur
author_role author
author2 Fernandez Chuquirachi, Gary Arthur
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilca Moreno, Orlando
dc.contributor.author.fl_str_mv Amaro Quispe, Henderson Max
Fernandez Chuquirachi, Gary Arthur
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eficiencia energética
Intercambiador de calor
Tipo coraza y tubo
topic Eficiencia energética
Intercambiador de calor
Tipo coraza y tubo
description Los intercambiadores de calor de coraza y tubos son el tipo de intercambiador más difundido en la Industria de Procesos cubriendo una amplia gama de aplicaciones. Se utilizan comúnmente en petroquímica y en las industrias de energía por su fabricación relativamente simple y adaptabilidad a diferentes condiciones de funcionamiento; sin embargo no existe o es nula la investigación en cuanto al comportamiento de la eficiencia cuando se varían las condiciones de operación. Ante este panorama, el presente trabajo de tesis tiene como objetivo evaluar la eficiencia energética de un intercambiador de calor tipo coraza y tubo. Las pruebas experimentales se realizaron en el Laboratorio de Operaciones y Procesos Unitarios de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Con la finalidad de alcanzar este objetivo, se realizaron pruebas experimentales de calentamiento, utilizando al agua como fluido caliente y frio. A diferentes combinaciones de flujo, para el fluido frío 1,8 L/min, 3 L/min, 6 L/min, 9 L/min y para el fluido caliente 0,5 gal/min, 1,5 gal/min, tanto en arreglo paralelo como en contracorriente en un módulo experimental de intercambiador de calor tubo y coraza. Se calcularon la eficiencia energética a partir de las corridas experimentales encontrándose que para el arreglo paralelo la eficiencia máxima es de 0,7476 a 0,5 gal/min y 9 L/min, para el arreglo en contracorriente la eficiencia máxima es 0,7413 a 0,5 gal/min y 9 L/min. De acuerdo a los cálculos de eficiencia y comparando los gráficos obtenidos para el mismo, un arreglo en contracorriente para los flujos es más eficiente que un arreglo en paralelo. Además al aumentar el flujo de fluido frio en valores de 6 L/min, 9 L/min la eficiencia disminuye para flujo de fluido caliente en el rango de 0,5 – 1,5 gal/min. Finalmente se debe destacar que esta tesis contribuye al desarrollo de los estudiantes de la Facultad Ingeniería Química para poder comprender mejor un proceso de transferencia de calor, en un intercambiador de calor tipo coraza y tubo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-14T22:29:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-14T22:29:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/1010
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/1010
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1010/3/Amaro%20Quispe%20Henderson%20Max%20%2b.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1010/1/Amaro%20Quispe%20Henderson%20Max%20%2b.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1010/2/Amaro%20Quispe%20Henderson%20Max%20%2b.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e748213d84402100cb1a80bb0ab1850
5d13707400813f46101a4b872b9ddecc
489f03b1cd70606bf585fed65f778074
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1847428813529546752
score 12.656408
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).