Métodos de extracción y microencapsulación de aceite de semillas de calabaza (cucurbita ficifolia) y zapallo (cucurbita maxima), para matrices nutricionalmente enriquecidos

Descripción del Articulo

En este estudio, se recolectaron frutos de calabaza (Cucúrbita ficifolia) de la provincia de Chupaca y frutos de zapallo (Cucúrbita máxima) de la provincia de Acobamba, se obtuvo las semillas, las cuales fueron llevadas a un secado de 40°C por 48 horas para la semilla de calabaza y a 40°C por 20 hor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cajahuaringa Torres, Lizbeth Gisela, Porta Chanco, Yamely Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9544
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calabaza (Cucúrbita ficifolia)
zapallo (Cucúrbita máxima)
aceite
CO2 supercrítico
prensa neumática
ácidos grasos
microencapsulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNCP_88b0be15ef5e58ecd9a10fd1f0e485ed
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9544
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Métodos de extracción y microencapsulación de aceite de semillas de calabaza (cucurbita ficifolia) y zapallo (cucurbita maxima), para matrices nutricionalmente enriquecidos
title Métodos de extracción y microencapsulación de aceite de semillas de calabaza (cucurbita ficifolia) y zapallo (cucurbita maxima), para matrices nutricionalmente enriquecidos
spellingShingle Métodos de extracción y microencapsulación de aceite de semillas de calabaza (cucurbita ficifolia) y zapallo (cucurbita maxima), para matrices nutricionalmente enriquecidos
Cajahuaringa Torres, Lizbeth Gisela
Calabaza (Cucúrbita ficifolia)
zapallo (Cucúrbita máxima)
aceite
CO2 supercrítico
prensa neumática
ácidos grasos
microencapsulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Métodos de extracción y microencapsulación de aceite de semillas de calabaza (cucurbita ficifolia) y zapallo (cucurbita maxima), para matrices nutricionalmente enriquecidos
title_full Métodos de extracción y microencapsulación de aceite de semillas de calabaza (cucurbita ficifolia) y zapallo (cucurbita maxima), para matrices nutricionalmente enriquecidos
title_fullStr Métodos de extracción y microencapsulación de aceite de semillas de calabaza (cucurbita ficifolia) y zapallo (cucurbita maxima), para matrices nutricionalmente enriquecidos
title_full_unstemmed Métodos de extracción y microencapsulación de aceite de semillas de calabaza (cucurbita ficifolia) y zapallo (cucurbita maxima), para matrices nutricionalmente enriquecidos
title_sort Métodos de extracción y microencapsulación de aceite de semillas de calabaza (cucurbita ficifolia) y zapallo (cucurbita maxima), para matrices nutricionalmente enriquecidos
author Cajahuaringa Torres, Lizbeth Gisela
author_facet Cajahuaringa Torres, Lizbeth Gisela
Porta Chanco, Yamely Karen
author_role author
author2 Porta Chanco, Yamely Karen
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Artica Mallqui, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Cajahuaringa Torres, Lizbeth Gisela
Porta Chanco, Yamely Karen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calabaza (Cucúrbita ficifolia)
zapallo (Cucúrbita máxima)
aceite
CO2 supercrítico
prensa neumática
ácidos grasos
microencapsulación
topic Calabaza (Cucúrbita ficifolia)
zapallo (Cucúrbita máxima)
aceite
CO2 supercrítico
prensa neumática
ácidos grasos
microencapsulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description En este estudio, se recolectaron frutos de calabaza (Cucúrbita ficifolia) de la provincia de Chupaca y frutos de zapallo (Cucúrbita máxima) de la provincia de Acobamba, se obtuvo las semillas, las cuales fueron llevadas a un secado de 40°C por 48 horas para la semilla de calabaza y a 40°C por 20 horas para la semilla de zapallo se determinó las características morfológicas y su composición proximal para ambas semillas. La obtención del aceite esta realizado por 3 métodos, la primera por CO2 supercrítico, la segunda por prensa neumática en frío y la tercera por prensa neumática con pre calentamiento con microondas por 1 minuto, con rendimientos de 3,015 y 3,12; 44,95 y 44,87; 55,04 y 50,49; para la semilla de calabaza y zapallo respectivamente, los aceites obtenidos pasaron por un análisis fisicoquímico y un estudio de perfil de ácidos grasos por cromatografía de gases GC-MS, obteniendo como la mejor proporción de ácidos grasos en el aceite de la semilla de calabaza el obtenido por prensa neumática en frío con un porcentaje de 17,51 % para sus ácidos grasos saturados y un 82,49 % para sus ácidos grasos insaturado, así mismo, los mejores porcentajes de ácidos grasos para el aceite de semilla de zapallo es el extraído por prensa neumática (precalentado por microondas) con un porcentaje de 23,18 % para sus ácidos grasos saturados y un 76,81 % para sus ácidos grasos insaturado. La microencapsulación con maltodextrina y goma de tara de los aceites con mejores porciones de ácidos grasos, arrojaron rendimiento de encapsulación de 98,23 % y 97,9 % para el aceite de semillas de calabaza y zapallo respectivamente. El microencapsulado fue añadido a una bebida común (avena precocida) para lo cual se realizó 3 pruebas distintas A (1:3); B (2:2) y C (3:1) de partes de microencapsulado de aceite de semilla de zapallo por microencapsulado de aceite de semilla de zapallo siendo la prueba A como la mejor adición por presentar los mejores porcentajes de ácidos grasos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-21T15:03:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-21T15:03:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/9544
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/9544
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9544/5/T010_70346352_T.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9544/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9544/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9544/1/T010_70346352_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9544/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9544/8/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9544/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f969e4abf9ae5dfc248c1dff4e1d5922
b42809b2fdacf2c5c544461fcec4415b
0d6b9a1cbc599905402ab3916ef5ae4d
f0c835419f941f4f7d8ac686d2380c31
0289e7e8597496d9e4ccb999118f1399
6db0349479529a6e6247cc4158b4e07e
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1847428761763446784
spelling Artica Mallqui, LuisCajahuaringa Torres, Lizbeth GiselaPorta Chanco, Yamely Karen2023-09-21T15:03:12Z2023-09-21T15:03:12Z2023APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/9544En este estudio, se recolectaron frutos de calabaza (Cucúrbita ficifolia) de la provincia de Chupaca y frutos de zapallo (Cucúrbita máxima) de la provincia de Acobamba, se obtuvo las semillas, las cuales fueron llevadas a un secado de 40°C por 48 horas para la semilla de calabaza y a 40°C por 20 horas para la semilla de zapallo se determinó las características morfológicas y su composición proximal para ambas semillas. La obtención del aceite esta realizado por 3 métodos, la primera por CO2 supercrítico, la segunda por prensa neumática en frío y la tercera por prensa neumática con pre calentamiento con microondas por 1 minuto, con rendimientos de 3,015 y 3,12; 44,95 y 44,87; 55,04 y 50,49; para la semilla de calabaza y zapallo respectivamente, los aceites obtenidos pasaron por un análisis fisicoquímico y un estudio de perfil de ácidos grasos por cromatografía de gases GC-MS, obteniendo como la mejor proporción de ácidos grasos en el aceite de la semilla de calabaza el obtenido por prensa neumática en frío con un porcentaje de 17,51 % para sus ácidos grasos saturados y un 82,49 % para sus ácidos grasos insaturado, así mismo, los mejores porcentajes de ácidos grasos para el aceite de semilla de zapallo es el extraído por prensa neumática (precalentado por microondas) con un porcentaje de 23,18 % para sus ácidos grasos saturados y un 76,81 % para sus ácidos grasos insaturado. La microencapsulación con maltodextrina y goma de tara de los aceites con mejores porciones de ácidos grasos, arrojaron rendimiento de encapsulación de 98,23 % y 97,9 % para el aceite de semillas de calabaza y zapallo respectivamente. El microencapsulado fue añadido a una bebida común (avena precocida) para lo cual se realizó 3 pruebas distintas A (1:3); B (2:2) y C (3:1) de partes de microencapsulado de aceite de semilla de zapallo por microencapsulado de aceite de semilla de zapallo siendo la prueba A como la mejor adición por presentar los mejores porcentajes de ácidos grasos.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Calabaza (Cucúrbita ficifolia)zapallo (Cucúrbita máxima)aceiteCO2 supercríticoprensa neumáticaácidos grasosmicroencapsulaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Métodos de extracción y microencapsulación de aceite de semillas de calabaza (cucurbita ficifolia) y zapallo (cucurbita maxima), para matrices nutricionalmente enriquecidosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIndustrias AlimentariasUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Industrias AlimentariasIngeniera en Industrias Alimentariashttps://orcid.org/0000-0002-0481-926219859836721046Artica Mallqui, LuisGutierrez Gonzales, Maria LibiaRamos Gomez, Juan Federicohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional7034635277100059THUMBNAILT010_70346352_T.pdf.jpgT010_70346352_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7628http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9544/5/T010_70346352_T.pdf.jpgf969e4abf9ae5dfc248c1dff4e1d5922MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9255http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9544/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgb42809b2fdacf2c5c544461fcec4415bMD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4651http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9544/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg0d6b9a1cbc599905402ab3916ef5ae4dMD57ORIGINALT010_70346352_T.pdfT010_70346352_T.pdfapplication/pdf2472894http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9544/1/T010_70346352_T.pdff0c835419f941f4f7d8ac686d2380c31MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf869075http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9544/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf0289e7e8597496d9e4ccb999118f1399MD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf4160660http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9544/8/Reporte%20de%20similitud.pdf6db0349479529a6e6247cc4158b4e07eMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9544/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/9544oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/95442024-07-21 16:05:33.782DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.632652
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).