Gestión de seguridad basado en el comportamiento para disminuir la accidentabilidad en la Cia Minera Atacocha S.A. - 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como fin analizar el comportamiento de los trabajadores con conceptos de la seguridad basada en el comportamiento (SBC) para inducir las acciones de los trabajadores en comportamientos seguros durante la ejecución de sus trabajos. Además, busca apoyar a la seguridad de la C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5894 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de seguridad Comportamiento seguro Accidentes de trabajo |
Sumario: | El presente estudio tiene como fin analizar el comportamiento de los trabajadores con conceptos de la seguridad basada en el comportamiento (SBC) para inducir las acciones de los trabajadores en comportamientos seguros durante la ejecución de sus trabajos. Además, busca apoyar a la seguridad de la Compañía Minera Atacocha S.A., en la reducción de la accidentabilidad. La seguridad basada en el comportamiento, es una herramienta, que ha permitido dentro de la Cía. obtener los resultados de éxito, ya que al implantar los conceptos se ha logrado que éstos trabajen de manera segura, involucrando cada vez más hacia la seguridad. El trabajo de investigación desarrollado sobre Gestión de la seguridad para disminuir la accidentabilidad, como modelo de trabajo, prometerá resultados agradables, a la Cía, por estar referido a los riesgos asociados a la conducta que están presentes en el sector de minería, dado a que su técnica permite ser adecuado, para la disminución de la accidentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).