La cultura organizacional y el modelo de excelencia EFQM en la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables - Universidad Peruana Los Andes Huancayo 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Cultura Organizacional y el Modelo de Excelencia EFQM en La Facultad de Ciencias Administrativas y Contables – Universidad Peruana Los Andes Huancayo 2017” tiene como objetivo determinar la existencia y fuerza de correlación entre la cultura organizacional de la F...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutarra Elias, Rocio Mirella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5473
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura
Modelo de excelencia EFQM
Estructura
Calidad
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Cultura Organizacional y el Modelo de Excelencia EFQM en La Facultad de Ciencias Administrativas y Contables – Universidad Peruana Los Andes Huancayo 2017” tiene como objetivo determinar la existencia y fuerza de correlación entre la cultura organizacional de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad Peruana Los Andes y el Modelo de Excelencia EFQM. En el aspecto metodológico para la investigación se utilizó el método científico; es de tipo básico, nivel explicativo correlacional y de diseño no experimental de corte transversal. Se utilizó la técnica de encuesta a través de dos cuestionarios, el primero fue el ICOE (instrumento de Cultura Organizacional Educativa) validado a través de la investigación de Marcone & Martin del Buey (2000) que busca medir sí la institución posee valores y prácticas relacionadas con una cultura de calidad educativa clave para implantar modelos de gestión de calidad, el segundo cuestionario formulado por la EFQM (Europea Foundation for Quality Management) mide la existencia de agentes facilitadores (elementos esenciales para lograr la excelencia en una gestión). Se aplicó a una muestra de 131 trabajadores. Los resultados demuestran con un nivel de significancia del 0,05 y un Rho de Spearman de +0,0721 mayor al valor critico +-0,1719 la existencia de una relación estadística directa y positiva media entre la cultura organizacional de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad Peruana Los Andes y el modelo de excelencia EFQM. Se concluye que la cultura organizacional de la institución posee escasos y débiles rasgos con respecto a una cultura de calidad educativa y en correlato un escaso nivel de existencia de agentes facilitadores básicos que exige para su implantación el modelo de excelencia EFQM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).