Factores de mercado, de liquidez y crediticio en el crecimiento de las colocaciones de crédito de la CMAC Arequipa en la Región Junín: 2010 - 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación pretende encontrar los factores de mercado, de liquidez y crediticio en el crecimiento de las colocaciones de créditos de la CMAC Arequipa en la región Junín, planteando la siguiente pregunta: ¿Cómo influyeron los factores de mercado, de liquidez y crediticio en el crecimiento de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10356 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10356 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Colocación de créditos tasa de interés activa morosidad grado de liquidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Esta investigación pretende encontrar los factores de mercado, de liquidez y crediticio en el crecimiento de las colocaciones de créditos de la CMAC Arequipa en la región Junín, planteando la siguiente pregunta: ¿Cómo influyeron los factores de mercado, de liquidez y crediticio en el crecimiento de la colocación de créditos de la CMAC Arequipa en la región Junín en el periodo 2010 – 2020? El objetivo es determinar la influencia de los factores de mercado, de liquidez y crediticio en el crecimiento de la colocación de créditos de la CMAC Arequipa en la región Junín en el periodo 2010 – 2020. Los modelos utilizados son: el modelo de la demanda de crédito de las empresas y el modelo de desequilibrio de oferta y demanda de créditos para determinar la colocación de créditos, pertenecientes a la teoría Neokeynesiana. Los datos que se utilizaron se obtuvieron de fuentes secundarias, páginas confiables y especializadas, como es la SBS (datos estadísticos de cajas municipales). El modelo estimado, fue por él método econométrico ARIMA de grado 1 2, haciendo uso del programa estadístico STATA 16. Como resultado se obtuvo que: la tasa de interés activa de la CMAC Arequipa y la Morosidad de la CMAC Arequipa influyeron negativamente en la colocación de créditos de la CMAC Arequipa, mientras que, el grado de liquidez de la CMAC Arequipa y la tasa de interés activa de la CMAC Huancayo influyeron positivamente en el incremento de la colocación de créditos de la CMAC Arequipa en la región Junín en el periodo 2010 – 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).