Modelado de procesos y sistema web para el proceso de obtención del título profesional en la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Centro del Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por título “Modelado de Procesos y Sistema Web para el proceso de Obtención del Título Profesional en la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Centro del Perú” cuyo objetivo es mejorar la gestión en el proceso de obtención del título profes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6746 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelado Sistema web Obtención de título profesional Facultad de ingeniería de Sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene por título “Modelado de Procesos y Sistema Web para el proceso de Obtención del Título Profesional en la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Centro del Perú” cuyo objetivo es mejorar la gestión en el proceso de obtención del título profesional dentro de la Facultad de Ingeniería de sistemas de la Universidad Nacional del Centro del Perú, a través del diseño de un Sistema Web; con la finalidad de cubrir las necesidades de los actores involucrados en el proceso. Todo ello surge debido a la importancia y necesidad que hoy en día tiene la gestión por procesos y el uso de la tecnología en las organizaciones, para la mejora de sus procesos, gestión de reportes (Cantidad de Asesorías, Planes inscritos, Planes vencidos y Prontos a vencer) y demás que se encuentran detallados en desarrollo del trabajo, a fin de brindar un adecuado soporte al proceso Obtención del Título Profesional en la Facultad de Ingeniería de Sistemas. Para la realización de la investigación se hizo uso de la gestión por procesos basados en los entornos de desarrollo integrado, denominado también como IDE, asimismo, el sistema empleó los códigos asociados al World Wide Web (WWW) y al Hiper Text Markup Language (HTML). La metodología de la investigación señala que la investigación fue de tipo aplicada, con un nivel descriptivo-explicativo, y se basó en el método de enfoque de sistemas. En cuanto al acopio de la información fue necesario emplear como técnica la observación y la revisión documental, acopiando información respecto a la situación actual del proceso de obtención del título profesional tanto del responsable de Grados y Títulos de la Facultad de Ingeniería de Sistemas (FIS) de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) como de los egresados. Los principales hallazgos indican que se logró modelar el proceso y diseñar un sistema web que mejore el proceso de obtención del título profesional, gracias a la mejora de los procesos documentarios. El sistema web contribuirá a mejorar el control documental y la comunicación entre actores involucrados (tesista, asesor, personal administrativo, FIS, UNCP); además minimizará el tiempo de espera y eliminará la presencia de procedimientos defectuosos. De ello se concluye que gracias a la gestión por procesos y al diseño del sistema web representan herramientas para la mejora del proceso de obtención del título profesional de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, de manera que se sugiere su aplicación dentro de la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).