Medidas correctivas y la ejecución presupuestal de las unidades ejecutoras del sector salud administrativas por el gobierno regional de Junín

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó debido a que no se puedan cubrir sus gastos operativos en las Unidades Ejecutoras de Salud, debido a que no se emplean las medias correctivas, las mismas que garantizan el cumplimiento de la ejecución presupuestal. Para tal fin el objetivo del estudio es: deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buendía Martínez, Liz Bethi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11350
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas correctivas
Ejecución presupuestal
Seguimiento
Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó debido a que no se puedan cubrir sus gastos operativos en las Unidades Ejecutoras de Salud, debido a que no se emplean las medias correctivas, las mismas que garantizan el cumplimiento de la ejecución presupuestal. Para tal fin el objetivo del estudio es: determinar la relación entre las medidas correctivas y la ejecución presupuestal de las Unidades Ejecutoras del sector salud administradas por el Gobierno Regional de Junín. Para el desarrollo, se eligió que es del tipo aplicada, llevado a cabo con nivel correlacional. El diseño de esta investigación fue no experimental. La población y la muestra estuvo conformada por 60 representantes de 12 Unidades Ejecutoras de Servicios de salud del Gobierno Regional de Junín. Del marco teórico revisado e investigaciones previas, surge la hipótesis que existe una fuerte y significativa relación entre las medidas correctivas y la ejecución presupuestal. Esta afirmación fue corroborada cuando se aplicó los cuestionarios a los trabajadores de las 12 Unidades Ejecutoras; siendo así; el resultado indica que existe una relación significativa entre medidas correctivas y la ejecución presupuestal de las Unidades Ejecutoras del sector salud administradas por el Gobierno Regional de Junín, 2021, premisa que se corrobora con el p valor de 0.000, que es considerablemente menor al nivel de significancia 0,05; así mismo, la evidencia se respalda con la correlación r de Rho de Spearman de 0.761; dando de conocimiento que, factores como el seguimiento y control de las medidas correctivas en la ejecución presupuestal de la entidad son fundamentales para garantizar la eficiencia, transparencia y cumplimiento de regulaciones, pues ayuda a reducir riesgos y facilitan la toma de decisiones basadas en datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).