Programa juntos: Efecto en la sostenibilidad social en las beneficiarias del Distrito de San José de Quero 2010-2011.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación surgió a partir de la necesidad de analizar los programas sociales en el marco de una visión de desarrollo humano integral, inclusión social, desarrollo de capacidades productivas, capital social con la dinámica económica, socio cultural, que llevó a la siguiente interrog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernardo Jimenez, Jessica Maura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/998
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenibilidad social
Programa juntos
id UNCP_838f8d19d69395aedd599496c30698f9
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/998
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Hurtado Meza, GonzaloBernardo Jimenez, Jessica Maura2016-10-14T22:12:35Z2016-10-14T22:12:35Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12894/998El trabajo de investigación surgió a partir de la necesidad de analizar los programas sociales en el marco de una visión de desarrollo humano integral, inclusión social, desarrollo de capacidades productivas, capital social con la dinámica económica, socio cultural, que llevó a la siguiente interrogante: ¿Por qué el Programa JUNTOS no ha logrado darle Sostenibilidad social a las beneficiarias del Distrito de San José De Quero?, siendo el objetivo general: Conocer y explicar qué factores intervienen en la limitada sostenibilidad social de las beneficiarias del Programa JUNTOS en el Distrito de San José De Quero. La hipótesis general consistió en: La sostenibilidad social de las beneficiarias del programa Juntos en el distrito de San José de Quero, depende en gran medida de sus estrategias de articulación, que tienda puentes con otros programas del Estado a fin de promover mejores oportunidades económicas como acceso a empleo y crédito, asistencia técnica productiva, entre otros. El tipo de investigación es descriptiva, el método científico es básico, se utilizó la técnica de entrevista, encuentras, se ha procesado la información, análisis del mismo y elaboración del informe final. Las conclusiones principales son: La sostenibilidad social de las beneficiarias del programa Juntos están directamente relacionadas con su capacidad de emprendimiento, de empoderamiento del programa, de la consolidación de sus redes de capital social y demás formas de inclusión social, como la inclusión financiera. No existen espacios ni voluntad de articulación entre los actores locales para llevar adelante acciones conjuntas que logre la sostenibilidad social.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional – UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Sostenibilidad socialPrograma juntosPrograma juntos: Efecto en la sostenibilidad social en las beneficiarias del Distrito de San José de Quero 2010-2011.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSociologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de SociologíaTítulo ProfesionalLicenciado en SociologíaTHUMBNAILJESSICA MAURA BERNARDO JIMENEZ.pdf.jpgJESSICA MAURA BERNARDO JIMENEZ.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6892http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/998/3/JESSICA%20MAURA%20BERNARDO%20JIMENEZ.pdf.jpg09646d0945ccef4aa11f42f12af45b9eMD53ORIGINALJESSICA MAURA BERNARDO JIMENEZ.pdfapplication/pdf2042498http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/998/1/JESSICA%20MAURA%20BERNARDO%20JIMENEZ.pdf3567824e5849e3cb7964a65b1c0b3268MD51TEXTJESSICA MAURA BERNARDO JIMENEZ.pdf.txtJESSICA MAURA BERNARDO JIMENEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain238415http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/998/2/JESSICA%20MAURA%20BERNARDO%20JIMENEZ.pdf.txt938ffad6cb03b5c0fbd0a1cf6b07667cMD5220.500.12894/998oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9982022-06-02 04:50:02.892DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa juntos: Efecto en la sostenibilidad social en las beneficiarias del Distrito de San José de Quero 2010-2011.
title Programa juntos: Efecto en la sostenibilidad social en las beneficiarias del Distrito de San José de Quero 2010-2011.
spellingShingle Programa juntos: Efecto en la sostenibilidad social en las beneficiarias del Distrito de San José de Quero 2010-2011.
Bernardo Jimenez, Jessica Maura
Sostenibilidad social
Programa juntos
title_short Programa juntos: Efecto en la sostenibilidad social en las beneficiarias del Distrito de San José de Quero 2010-2011.
title_full Programa juntos: Efecto en la sostenibilidad social en las beneficiarias del Distrito de San José de Quero 2010-2011.
title_fullStr Programa juntos: Efecto en la sostenibilidad social en las beneficiarias del Distrito de San José de Quero 2010-2011.
title_full_unstemmed Programa juntos: Efecto en la sostenibilidad social en las beneficiarias del Distrito de San José de Quero 2010-2011.
title_sort Programa juntos: Efecto en la sostenibilidad social en las beneficiarias del Distrito de San José de Quero 2010-2011.
author Bernardo Jimenez, Jessica Maura
author_facet Bernardo Jimenez, Jessica Maura
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hurtado Meza, Gonzalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Bernardo Jimenez, Jessica Maura
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sostenibilidad social
Programa juntos
topic Sostenibilidad social
Programa juntos
description El trabajo de investigación surgió a partir de la necesidad de analizar los programas sociales en el marco de una visión de desarrollo humano integral, inclusión social, desarrollo de capacidades productivas, capital social con la dinámica económica, socio cultural, que llevó a la siguiente interrogante: ¿Por qué el Programa JUNTOS no ha logrado darle Sostenibilidad social a las beneficiarias del Distrito de San José De Quero?, siendo el objetivo general: Conocer y explicar qué factores intervienen en la limitada sostenibilidad social de las beneficiarias del Programa JUNTOS en el Distrito de San José De Quero. La hipótesis general consistió en: La sostenibilidad social de las beneficiarias del programa Juntos en el distrito de San José de Quero, depende en gran medida de sus estrategias de articulación, que tienda puentes con otros programas del Estado a fin de promover mejores oportunidades económicas como acceso a empleo y crédito, asistencia técnica productiva, entre otros. El tipo de investigación es descriptiva, el método científico es básico, se utilizó la técnica de entrevista, encuentras, se ha procesado la información, análisis del mismo y elaboración del informe final. Las conclusiones principales son: La sostenibilidad social de las beneficiarias del programa Juntos están directamente relacionadas con su capacidad de emprendimiento, de empoderamiento del programa, de la consolidación de sus redes de capital social y demás formas de inclusión social, como la inclusión financiera. No existen espacios ni voluntad de articulación entre los actores locales para llevar adelante acciones conjuntas que logre la sostenibilidad social.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-14T22:12:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-14T22:12:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/998
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/998
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional – UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/998/3/JESSICA%20MAURA%20BERNARDO%20JIMENEZ.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/998/1/JESSICA%20MAURA%20BERNARDO%20JIMENEZ.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/998/2/JESSICA%20MAURA%20BERNARDO%20JIMENEZ.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 09646d0945ccef4aa11f42f12af45b9e
3567824e5849e3cb7964a65b1c0b3268
938ffad6cb03b5c0fbd0a1cf6b07667c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794557379837952
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).