Aplicación de redes neuronales para detectar y localizar fallas tipo conductor abierto en la línea de transmisión Villarica - Puerto Bermúdez

Descripción del Articulo

Esta tesis presenta una técnica basada en redes neuronales artificiales para mejorar el desempeño del relé de distancia frente a fallas de circuito abierto en la línea de transmisión 60 kV Villarica – Puerto Bermudez, la técnica utiliza los valores de corrientes y tensiones medidos en un extremo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Anchayhua, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9548
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red neuronal artificial
conductor abierto
localización de falla
relé de distancia
línea de transmisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Esta tesis presenta una técnica basada en redes neuronales artificiales para mejorar el desempeño del relé de distancia frente a fallas de circuito abierto en la línea de transmisión 60 kV Villarica – Puerto Bermudez, la técnica utiliza los valores de corrientes y tensiones medidos en un extremo de la línea para detectar y calcular la distancia de falla del circuito abierto. Los resultados obtenidos muestran que el relé de distancia con el esquema propuesto no solo será capaz de detectar la condición de conductor abierto en la línea de transmisión, sino que también de ubicar el lugar de esta falla sin importar el valor de corriente de carga previa a la falla. La red neuronal artificial utilizada en el esquema propuesto no impone un gran retraso en el tiempo de operación del relé de distancia, ya que es de Configuración simple y entrenamiento fuera de línea. No hay necesidad de esquemas de comunicación especiales ya que los medios existentes funcionan adecuadamente para las necesidades de la técnica propuesta. El entrenamiento de la red neuronal se realizó en MATLAB usando datos de falla generados en el programa de sistemas de potencia Power Factory Digsilent, la validación de los resultados se realizó en Python.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).