Estilos de vida y el índice de masa corporal en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre los estilos de vida y el índice de masa corporal en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, 2023. Con respecto a la metodología, se empleó una investigación básica de nivel descriptivo correlacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reza Pocomucha, Nayaly Katerin, Ricse Carbajal, Joshira Leydi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11813
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida, Índice de masa corporal, sobrepeso, obesidad, delgadez.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre los estilos de vida y el índice de masa corporal en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, 2023. Con respecto a la metodología, se empleó una investigación básica de nivel descriptivo correlacional, con una población de 235 alumnos y una muestra probabilística de 146 estudiantes. El principal instrumento utilizado fue el cuestionario “Creencias sobre los estilos de vida” (Arrivillaga y Salazar, 2002), adaptado por las investigadoras, y la tabla de valoración del IMC elaborada por la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (DGIESP) del Ministerio de Salud (MINSA). Los resultados muestran que el 60,3% de los 88 estudiantes del total de la muestra presentaron un estilo de vida “poco saludable”. En cuanto al índice de masa corporal, 80 estudiantes se encontraron fuera del rango normal, clasificándose en delgadez grado 1, sobrepeso o preobeso y e (tipo 1,2,3), mientras que 66 universitarios presentaron un peso normal. En conclusión, se encontró una relación significativa entre los estilos de vida y el índice de masa corporal en estudiantes de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).