Gestión por procesos para el control del material educativo en el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) – CFP Huancayo
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Gestión por procesos para el control del material educativo, en el servicio nacional de adiestramiento en trabajo industrial (SENATI) – CFP Huancayo”, se desarrolla en marco al constante crecimiento de la organización, ya que los documentos que lo gobiernan no se alinean...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1457 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso Control Material educativo Senati |
id |
UNCP_8052da18eb24b5657bbf0046ecf329c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1457 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión por procesos para el control del material educativo en el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) – CFP Huancayo |
title |
Gestión por procesos para el control del material educativo en el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) – CFP Huancayo |
spellingShingle |
Gestión por procesos para el control del material educativo en el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) – CFP Huancayo Herrera Chupan, Alfredo Jorge Proceso Control Material educativo Senati |
title_short |
Gestión por procesos para el control del material educativo en el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) – CFP Huancayo |
title_full |
Gestión por procesos para el control del material educativo en el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) – CFP Huancayo |
title_fullStr |
Gestión por procesos para el control del material educativo en el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) – CFP Huancayo |
title_full_unstemmed |
Gestión por procesos para el control del material educativo en el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) – CFP Huancayo |
title_sort |
Gestión por procesos para el control del material educativo en el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) – CFP Huancayo |
author |
Herrera Chupan, Alfredo Jorge |
author_facet |
Herrera Chupan, Alfredo Jorge |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arauco Canturin, Fidel Onésimo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrera Chupan, Alfredo Jorge |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proceso Control Material educativo Senati |
topic |
Proceso Control Material educativo Senati |
description |
La presente tesis titulada “Gestión por procesos para el control del material educativo, en el servicio nacional de adiestramiento en trabajo industrial (SENATI) – CFP Huancayo”, se desarrolla en marco al constante crecimiento de la organización, ya que los documentos que lo gobiernan no se alinean a dicho crecimiento, en ese contexto, se optó por realizar la presente Tesis enfocado en los materiales educativos (Manuales), debido a que representan una gran cantidad de dinero, al no ser controlados adecuadamente, representarían adicionar gastos innecesarios para la organización. Para el desarrollo del presente trabajo se utilizó la metodología de la Gestión por Procesos, con el fin de estandarizar y formalizar las actividades realizadas dentro del proceso, así también se buscó conseguir que los involucrados en el proceso, entiendan la magnitud del que todo el trabajo que realizan, es con un fin común, la satisfacción del cliente, ya sea interno o externo. Para poner en práctica la metodología anteriormente mencionada, fue necesario hacer una identificación de la situación actual del proceso, para ello se revisaron los documentos existentes, se consultó con los involucrados en el proceso, mediante entrevistas, esto permitió tener un panorama más amplio de la institución, y en particular de la Gestión de Manuales, lo cual sentó las bases para realizar el diagnóstico, seguidamente realizar el diseño y la mejora de los procesos ya existentes, esto con el fin de mantener documentados cada una de las actividades que realizan los involucrados, así mismo estandarizar los procedimientos y actividades, con el fin de asegurar el adecuado control de los materiales educativos. Con la elaboración y formalización de los procedimientos, se logró para el periodo 2015-10, reducir los stocks faltantes al momento de distribución de manuales, logrando reducir la cantidad de manuales faltantes, así como también se tiene un mejor control de los materiales entregados a los instructores, así como un control de la fecha de devolución de manuales sobrantes, con lo cual se logró reducir el tiempo de 24 días en el periodo 2015-10 a 10.2 días en el periodo 2015 – 20, lo cual significa una reducción de del 97% en número de días, cosa que era dificultoso y mal llevado hasta antes de la implementación de la presente Tesis. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-31T21:38:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-31T21:38:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/1457 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/1457 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1457/5/GESTI%c3%93N%20POR%20PROCESOS%20PARA%20EL%20CONTROL.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1457/1/GESTI%c3%93N%20POR%20PROCESOS%20PARA%20EL%20CONTROL.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1457/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1457/3/GESTI%c3%93N%20POR%20PROCESOS%20PARA%20EL%20CONTROL.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac7c1273327b2b376800da78ad7d4f3f 1eaaf81194c4a6d3a5963729509e03a0 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 8210021d923db72750cec99342c03cda |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841721700651106304 |
spelling |
Arauco Canturin, Fidel OnésimoHerrera Chupan, Alfredo Jorge2017-10-31T21:38:25Z2017-10-31T21:38:25Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12894/1457La presente tesis titulada “Gestión por procesos para el control del material educativo, en el servicio nacional de adiestramiento en trabajo industrial (SENATI) – CFP Huancayo”, se desarrolla en marco al constante crecimiento de la organización, ya que los documentos que lo gobiernan no se alinean a dicho crecimiento, en ese contexto, se optó por realizar la presente Tesis enfocado en los materiales educativos (Manuales), debido a que representan una gran cantidad de dinero, al no ser controlados adecuadamente, representarían adicionar gastos innecesarios para la organización. Para el desarrollo del presente trabajo se utilizó la metodología de la Gestión por Procesos, con el fin de estandarizar y formalizar las actividades realizadas dentro del proceso, así también se buscó conseguir que los involucrados en el proceso, entiendan la magnitud del que todo el trabajo que realizan, es con un fin común, la satisfacción del cliente, ya sea interno o externo. Para poner en práctica la metodología anteriormente mencionada, fue necesario hacer una identificación de la situación actual del proceso, para ello se revisaron los documentos existentes, se consultó con los involucrados en el proceso, mediante entrevistas, esto permitió tener un panorama más amplio de la institución, y en particular de la Gestión de Manuales, lo cual sentó las bases para realizar el diagnóstico, seguidamente realizar el diseño y la mejora de los procesos ya existentes, esto con el fin de mantener documentados cada una de las actividades que realizan los involucrados, así mismo estandarizar los procedimientos y actividades, con el fin de asegurar el adecuado control de los materiales educativos. Con la elaboración y formalización de los procedimientos, se logró para el periodo 2015-10, reducir los stocks faltantes al momento de distribución de manuales, logrando reducir la cantidad de manuales faltantes, así como también se tiene un mejor control de los materiales entregados a los instructores, así como un control de la fecha de devolución de manuales sobrantes, con lo cual se logró reducir el tiempo de 24 días en el periodo 2015-10 a 10.2 días en el periodo 2015 – 20, lo cual significa una reducción de del 97% en número de días, cosa que era dificultoso y mal llevado hasta antes de la implementación de la presente Tesis.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP ProcesoControlMaterial educativoSenatiGestión por procesos para el control del material educativo en el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) – CFP Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería de SistemasTitulo ProfesionalIngeniero de SistemasTHUMBNAILGESTIÓN POR PROCESOS PARA EL CONTROL.pdf.jpgGESTIÓN POR PROCESOS PARA EL CONTROL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6907http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1457/5/GESTI%c3%93N%20POR%20PROCESOS%20PARA%20EL%20CONTROL.pdf.jpgac7c1273327b2b376800da78ad7d4f3fMD55ORIGINALGESTIÓN POR PROCESOS PARA EL CONTROL.pdfGESTIÓN POR PROCESOS PARA EL CONTROL.pdfapplication/pdf2561598http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1457/1/GESTI%c3%93N%20POR%20PROCESOS%20PARA%20EL%20CONTROL.pdf1eaaf81194c4a6d3a5963729509e03a0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1457/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTGESTIÓN POR PROCESOS PARA EL CONTROL.pdf.txtGESTIÓN POR PROCESOS PARA EL CONTROL.pdf.txtExtracted texttext/plain228523http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1457/3/GESTI%c3%93N%20POR%20PROCESOS%20PARA%20EL%20CONTROL.pdf.txt8210021d923db72750cec99342c03cdaMD5320.500.12894/1457oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/14572024-10-17 16:51:48.3DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.916632 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).