Efectos de la implementación del gobierno electrónico en la calidad de gestión del Gobierno Regional Junín, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio ha propuesto como objetivo general determinar el efecto de la implementación del Gobierno Electrónico (SISGEDO) en la Calidad de Gestión del Gobierno Regional de Junín durante el año 2017, en el proceso también se disgrega y estima el efecto de las dimensiones de ambas variables....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Aliaga, José Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8875
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno electrónico
calidad de gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio ha propuesto como objetivo general determinar el efecto de la implementación del Gobierno Electrónico (SISGEDO) en la Calidad de Gestión del Gobierno Regional de Junín durante el año 2017, en el proceso también se disgrega y estima el efecto de las dimensiones de ambas variables. Para ello se usó en método universal estructural – funcionalista, como general el sistémico y como específico el de medición estadística, siento de tipo aplicada, nivel correlacional y de diseño no experimental- de corte transversal. La población de estudio son la totalidad de trabajadores del Gobierno Regional de Junín, en todas sus unidades orgánicas, delimitando como población de estudio los trabajadores que tengan contacto directo con el sistema SISGEDO, a partir de ello mediante un no muestreo probabilístico por conveniencia se ha determinado una muestra de 40 trabajadores a quienes se aplicará el instrumento dirigido ambas variables. En los resultados se encuentra un efecto positivo entre la efectividad del gobierno electrónico y la gestión del servicio público; del mismo modo sucede son las dimensiones implementación de recursos destinados y la gestión de la legalidad ética pública; teniendo también un efecto directo entre implementación de recursos destinados y la gestión de acceso universal; el efecto entre la automatización del proceso y la eficacia de la gestión también fue positivo. Finalmente implementar el gobierno electrónico tiene un efecto positivo de 0.46 en la calidad de gestión pública en el Gobierno Regional de Junín
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).