Mantenimiento basado en la confiabilidad para el mejoramiento de la disponibilidad mecánica de los volquetes Faw en Gym S.A.
Descripción del Articulo
La empresa GYM S.A. cuenta con una flota de volquetes marca FAW modelo CA3256P2K2T1A80, dichos equipos mencionados son utilizados para trabajos de acarreo de material en general. Debido a las fallas funcionales en los distintos sistemas que existen dentro de los volquetes, estos equipos quedan inope...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3654 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confiabilidad Disponibilidad Volquetes |
Sumario: | La empresa GYM S.A. cuenta con una flota de volquetes marca FAW modelo CA3256P2K2T1A80, dichos equipos mencionados son utilizados para trabajos de acarreo de material en general. Debido a las fallas funcionales en los distintos sistemas que existen dentro de los volquetes, estos equipos quedan inoperativos en sus horas programadas de trabajo, dichas a esas paradas imprevistas se pudo obtener en promedio una disponibilidad mecánica de 90,14%, tal indicador de gestión no está permitido en la empresa. En el presente proyecto de investigación tiene por objetivo mejorar la disponibilidad mecánica de los volquetes pertenecientes a la empresa GYM S.A. Se aplicó la metodología del mantenimiento basado en la confiabilidad, recayendo a una metodología de estudio tipo descriptivo. Para realizar este trabajo se recopiló información de los siguientes formatos: checklist de equipos, partes diarios del operador, inspecciones semanales de equipos, status de equipos y observaciones diarias de los equipos (Data SISME), Gracias al mantenimiento basado en la confiablidad se pudo obtener estrategias para la mejora del área de producción en los proyectos de la empresa GYM S.A Después de haber aplicado esta metodología se consiguió una mejora de la disponibilidad en un 92%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).